Por: Carlos Inostroza Hernández, Arquitecto, Doctor en Historia y Estudios Humanísticos Europa América – Consultor proyecto FIC-R Panaderías USS Concepción
Es muy conocido que nuestro país es uno de los mayores consumidores de pan por persona a nivel mundial. Es menos conocido, en nuestro país, que también lo es Argentina.
Son muy conocidos Diego de Almagro y Pedro de Valdivia. Son muy poco conocidos los cronistas que llegaron en el proceso de invasión española, que se da en nuestro territorio a partir de la década de 1530, entre ellos Gerónimo de Vivar y Pedro Mariño de Lovera. Sus textos nos relatan la elaboración y consumo de pan producido mediante diversas harinas, por las naciones originarias. Dan testimonio que vieron, y por tanto de seguro disfrutaron; pan de algarroba en el norte, pan de piñón en la cordillera pewenche y pan de papa en diversas zonas.
A estas crónicas, tan recientes desde el punto de vista de nuestra ancestralidad, se suman los milenarios sitios arqueológicos, con abundante presencia de herramientas para fabricar harinas. Destaca por supuesto el conocido sitio Monte Verde, en las cercanías de Puerto Montt, donde el equipo científico ha demostrado la presencia al menos 14.500 años atrás, de harina de junco y piedras de molienda.
Por tanto el pan no es un producto de origen español, como muchos pudieran creer, sin mayor fuente o argumento que creer, lo que no es poco. Si lo es en específico el pan de trigo, gramínea que trajeron a América. El pan por tanto se ha consumido al menos por 14.500 años en nuestro territorio, en nuestra cultura chileno argentina, tan difícil a veces de diferenciar entre si para los europeos, muy fácil para nosotros.
Recuerde que cuando usted tiene deseo, anhelo, ansias de un rico pan; el de su barrio, el de su panadería favorita del centro, solo es que se han despertado al menos 14.500 años de sus ancestros . . . en su paladar y en su memoria patrimonial.
*Carlos Inostroza Hernández
Arquitecto, Doctor en Historia y Estudios Humanísticos Europa América
Consultor proyecto FIC-R Panaderías USS Concepción*
Deja una respuesta