,

Agrupaciones del Biobío realizan multitudinaria marcha por una Ley del Autismo

Hasta la Plaza Independencia de Concepción llegaron las casi 500 personas que se movilizaron este sábado por una Ley del Autismo en nuestro país.

La manifestación, que arrancó en el frontis del Gobierno Regional, se realizó en el marco de un llamado a nivel nacional, que pretende retomar la discusión de una ley que visibilice el Trastorno del Espectro Autista y, con ello, lograr la inclusión y asegurar derechos básicos esenciales, como acceso a terapias estatales.

Está jornada convocó a fundaciones y agrupaciones de diversas comunas del Biobío, y sirvió como espacio de reflexión y concientización en torno a esta condición que presentan 1 de cada 54 niños en el país.

Interpelación a las autoridades

Uno de los hechos que más llamó la atención de la marcha por la Ley de Autismo fue la escasa participación de autoridades en ejercicio.

Este fue un tema que generó cierta molestia en asistentes y que fue discutido en los discursos de representantes de fundaciones y agrupaciones de niños y jóvenes TEA.

Eso sí, los mismos asistentes valoraron a las personas del mundo público que estuvieron presentes, como los concejales de Hualpén y Hualqui, Carlos Ruminot y Lorena Veloso; y el consejero regional por Concepción, Chiguayante y Florida, Andrés Parra. También se destacó la participación de Priscila Garrido, candidata a CORE, y Patricio Fierro, candidato a diputado por el Distrito 20.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados