El candidato a senador, Francisco Córdova, nos detalló su Plan de Salud Digna. Resaltó la importancia que poseen las condiciones de vida para mejorar la salud del país y nos contó sobre sus motivaciones.
Francisco Córdova, cirujano dentista y ahora candidato al Senado por la Región del Biobío, señaló que, «lo que tenemos que hacer es mejorar las condiciones de vida de la gente. Tenemos que tener un plan nacional de alimentación«.
Destacó la necesidad de aprovechar los espacios políticos para transformar el país y que los cargos políticos deben abandonar lo tradicional.
Además, explicó la necesidad de transformar el sistema de salud segmentado que rige con la actual constitución. Para ello, destacó la necesidad de mejorar la atención primaria de salud y así disminuir la cantidad de enfermedades crónicas (diabetes, obesidad, cáncer). «La atención primaria es para mantener a la gente sana o no tan enferma. Sino vamos a estar tomando sopa bajo la lluvia, es decir, no vamos a terminar nunca», declaró el candidato.
Por otro lado, Francisco ha trabajado como activista, ambientalista y también postuló a distintos cargos políticos en 2012 y 2013. Desde joven, su convicción de contribuir a la sociedad ha sido latente, participando en distintos espacios asistencialistas. No obstante, en su actual campaña sólo se considera el rostro de un proyecto colectivista compuesto por muchas personas y distintas motivaciones.
«Más allá de ir a votar, la política para mi es activismo, una forma de vivir la vida en función del bienestar colectivo«, señaló Francisco.
Si quieres conocer a fondo su propuesta visita CORDOVAALSENADO
Su amor por los animales
Actualmente, el candidato reside en el sector rural de Concepción en la localidad de Chaimávida. En su hogar, vive con sus 9 perros, sus tortugas y las gallinas, por ello guarda un espacio muy importante para los animales en su vida. Francisco cree que es esencial politizar los derechos de los animales.
Destacó que la relación sus perros es primordial en su vida, por ello siempre trata de rescatar y asistir a animales callejeros que necesitan ser atendidos.
Señaló que es esencial reducir el consumo de carne y fiscalizar de manera exhaustiva la industria en el país para aportar de esta manera con el medio ambiente, más allá de la moralidad. Además, educar desde el veganismo para complementar el plan nacional de alimentación que propone.
Su apego con Arturo Fernández Vial
Francisco, señaló que a pesar de no ser un fundamentalista en el fútbol, su pasión está con el equipo ferroviario. También, destacó que es importante rescatar los espacios populares que se generan en los barrios , ya que los clubes son imagen de la identidad de la población.
Deja una respuesta