A la fecha, la institución lleva más de 2.900 conversaciones registradas desde la creación del chat en mayo del 2020. Un 46% de las consultas corresponden a quemaduras u otras cicatrices de niños menores de 5 años, que es el grupo de edad atendido por este medio con mayor frecuencia.
La Corporación de Ayuda al Niño Quemado invitó a la comunidad a guardar en sus teléfonos móviles el número +56 9 3431 9987 con el nombre de “SOS COANIQUEM» para facilitar la atención oportuna, orientar y asegurar un mejor pronóstico de las quemaduras o lesiones de piel. El chat es atendido gratuitamente por el personal de la institución.
En este período, en el que los niños permanecían más tiempo en sus casas, COANIQUEM recibió un aumento proporcional de un 18% en pacientes con quemaduras provocadas por líquidos calientes.
Junto a lo anterior, pese a no ser uno de los principales agentes, se encontró un crecimiento en un 50% en las quemaduras en menores, producidas por la manipulación de un alargador eléctrico.
«El problema fue que con el comienzo de la implementación de cuarentenas que limitaban el desplazamiento de las personas, el sistema sanitario priorizaba la atención de los pacientes Covid-19 tanto en las urgencias como en la atención primaria y la población temía al contagio en los establecimientos de salud. Por esto, los pacientes que sufrían una quemadura encontraron dificultades en la atención para sus lesiones», explica el presidente y fundador de COANIQUEM, Dr. Jorge Rojas Zegers.
Accidentes en pandemia
En período de confinamiento, se registró un aumento relativo de un 10% en el grupo de menores de 5 años, un 58% de las quemaduras reportadas fueron provocadas por líquidos calientes, un 29% corresponden a lesiones por contacto con objetos calientes y 13% por otras causales.
El 53% de las atenciones corresponden a consultas del sexo femenino. De las orientaciones que se han entregado un 51% de los pacientes han sido atendidos posteriormente en COANIQUEM. Un 23% fueron derivados de inmediato a los servicios de urgencia, un 15% a control posterior en servicios médicos habituales y un 11% no requiere de derivación alguna.
«Preocupa el aumento del riesgo en los menores de 5 años, así como las quemaduras por volcamiento de hervidor que provocan lesiones extensas, y un mecanismo emergente como son las asociadas a sopas instantáneas que vienen en envases muy flexibles«, comenta Rojas.
En la misma línea, agrega que «también llaman la atención las producidas por la manipulación de alargadores por parte de los menores, un fenómeno probablemente asociado al uso de computadores, tablets y teléfonos móviles para las clases online«.
Hasta la fecha, y a lo largo de 42 años de historia, COANIQUEM ha atendido de manera integral y gratuita a más de 140.000 niños de todo Chile. La institución invita a mantener el cuidado de los niños. En tiempos de Pandemia, se necesita más que nunca el apoyo de todos para continuar con esta misión.
Deja una respuesta