Saltar al contenido
LPEM Noticias

LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Nacional
    • Actualidad
    • Covid-19
    • Salud
    • Policial
    • Política
    • Ciudad
    • Ciencias y tecnología
  • Economía
    • Agro
  • Entretenimiento
    • Cultura
  • Deportes
LPEM Noticias

LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Nacional
      • Actualidad
      • Covid-19
      • Salud
      • Policial
      • Política
      • Ciudad
      • Ciencias y tecnología
    • Economía
      • Agro
    • Entretenimiento
      • Cultura
    • Deportes
    • Página de inicio
    • Actualidad
    • A los 99 años fallece Lucía Hiriart, primera dama de la dictadura de Pinochet
    Actualidad Nacional Política

    A los 99 años fallece Lucía Hiriart, primera dama de la dictadura de Pinochet

    Leonardo Fernández Vivanco Publicado el diciembre 16, 2021

    La ex presidenta de CEMA Chile perdió la vida a los 99 años durante esta jornada. En los últimos años, pesaban sobre ella diversas investigaciones judiciales por evasión tributaria, apropiación de bienes fiscales y blanqueo de capitales, junto a sus hijos.

    A menudo se le apunta como una de las figuras más influyentes sobre Pinochet, quien habría aconsejado a su marido en diversas instancias durante su mandato y su previa participación en el Golpe de Estado de 1973.

    La noticia de su muerte fue dada a conocer por su círculo familiar. Recordemos que durante agosto, Hiriart estuvo internada dos veces en el Hospital Militar por problemas respiratorios.

    El deceso se produjo en su hogar en la comuna de Lo Barnechea, en el barrio de La Dehesa, rodeada por sus familiares. Por el momento se desconocen las causas de su muerte.

    Su vida con Pinochet

    Lucía Hiriart nació el 10 de diciembre de 1922 en la ciudad de Antofagasta, hija de Osvaldo Hiriart Corvalán -militante del Partido Radical- y Lucía Rodríguez Auda. Vivió en el norte hasta los 10 años para luego mudarse a Santiago, donde inició su educación en la comuna de San Bernardo. Más tarde, inició estudios de Parvularia y Administración de Empresas.

    Fue en 1941 cuando conoció a Augusto Pinochet Ugarte, en ese entonces subteniente del Ejército, con quien inició una relación amorosa. Al año siguiente contrajeron matrimonio, tanto civil como por la iglesia. Junto a Pinochet tuvo cinco hijos: Inés, Augusto, María Verónica, Marco Antonio y Jacqueline.

    Diversas biografías apuntan a su fuerte personalidad y dominio de su entorno, actitud que habría influido significativamente en las decisiones de su esposo, sobre todo en la participación en el Golpe de Estado de 1973 en contra del presidente Salvador Allende.

    Desde el 11 de septiembre de ese año, Hiriart ocupó el cargo de primera dama de facto del régimen militar liderado por su marido.

    Últimos años

    Una vez llegada la democracia, Hiriart enfrentó la justicia por el Caso Riggs por malversación de fondos públicos, por lo que estuvo en prisión preventiva durante un día.

    En 2007 se volvió a decretar una orden de arresto por el mismo delito, sin embargo ingresó al Hospital Militar y dos días después obtuvo la libertad bajo fianza. Posteriormente el proceso fue anulado por la Corte de Apelaciones de Santiago.

    Hiriart rara vez se dejaba ver en público, una vez fallecido su marido, en diciembre de 2006. Solía encabezar las misas de conmemoración de la muerte de Pinochet.

    Sus últimas declaraciones datan de abril de 2020, cuando envió mensajes de condolencia por la muerte de Sergio Onofre Jarpa, ex ministro del Interior durante la Dictadura.

    Noticia en desarrollo.

    ÚLTIMO MINUTO🚨 Falleció Lucía Hiriart. La viuda del dictador Augusto Pinochet falleció a los 99 años en su casa, según confirma Chilevisión Noticias, medio que tuvo contacto con personas de su círculo cercano. #LPEMEnTodas pic.twitter.com/LnGmGlTrS2

    — LPEM Noticias (@lpemnoticias) December 16, 2021

     

     

    Etiquetado:augusto pinochetfallecimientohospital militarlucía hiriart

    DEJA UNA RESPUESTA Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Leonardo Fernández Vivanco

    Ver todas las entradas

    Navegación de entradas

    Entrada anteriorÁrea de Obras Civiles de SVTI participó en el “Taller de Trabajo en Equipo” organizado por la Universidad San Sebastián
    Entrada siguienteA tres días de las elecciones: Boric y Kast reaccionan con mesura a la muerte de Lucía Hiriart

    También podría gustarte

    Actualidad

    A los 91 años, murió el recordado locutor Javier Miranda

    José Jara julio 15, 2022
    Actualidad

    Seremi de Educación y Colegio de Profesores instruyeron a docentes afectados por la Deuda Histórica

    Leonardo Fernández Vivanco septiembre 7, 2022
    Actualidad

    A los 79 años falleció el cantautor Pablo Milanés, uno de los emblemas de la música cubana

    Leonardo Fernández Vivanco noviembre 22, 2022
    Actualidad

    Últimos análisis en Bahía de Coliumo confirmarían causa tras varazón de peces

    Felipe Rojas febrero 21, 2022




    La Pelota es Mía Holding 2022

    Tema por Silk Themes