Pensión Garantizada Universal es aprobada de forma unánime: primeros pagos empiezan en febrero
El proyecto Pensión Garantizada Universal (PGU) finalizó su último trámite parlamentario este miércoles, tras haber iniciado su discusión durante la mañana. Ahora deberá ser promulgado por el Presidente Piñera.
La Cámara de Diputados y Diputadas dio el visto bueno con 122 votos a favor y ninguno en contra al proyecto emblema del Ejecutivo en sus últimos meses de mandato.
De esta forma, se verán beneficiados más de 2,4 millones de personas, correspondientes a los adultos mayores del país.
La PGU busca sustituir la actual Pensión Básica Solidaria y ampliar el monto de $176.000 a $185.000, con el fin de beneficiar a quienes se encuentren en el 90% de menores ingresos, lo que sumándose a la pensión actual. En caso de estar trabajando, se complementaría con el sueldo.
Los montos permitirán aumentar la Pensión Básica Solidaria y el Pilar Solidario desde un 5,1% hasta en un 35,1%.
Cabe recordar que los primeros beneficiados serán los actuales jubilados, quienes recibirán en la tercera semana de febrero el monto correspondiente.
?Revisa acá ? cuáles serán los nuevos montos que recibirán los actuales beneficiarios del Pilar Solidario. pic.twitter.com/Cc7JzN0Z5k
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) January 26, 2022
⚠️?@Camara_cl aprobó unánimemente proyecto de #PensionGarantizadaUniversal. Más info ?https://t.co/pComW4XVYo pic.twitter.com/KnR0dNB8KM
— Infogate (@infogatecl) January 26, 2022