Cobre alcanza su mayor precio en la historia por guerra en Ucrania
El principal recurso de Chile registró una alza de 2,52% en su precio, dejándolo en US$ 4,867 la libra, a la vez que se registra una drástica subida del precio del petróleo y el gas debido a las sanciones económicas a Rusia
El cobre alcanzó cerró este lunes en la Bolsa de Metales de Londres con un nuevo máximo histórico en su cotización, alza que se ve impulsada por el aumento generalizado de las materias primas debido a la incertidumbre en contexto de la guerra en Ucrania y las sanciones económicas a Rusia.
Esta alza se produce al poco tiempo que el Banco Central ratificó que el valor de las exportaciones de cobre de Chile cayeron en el mes de febrero. La valorización de los envíos del metal rojo cedió un 9,2% interanual a 3.836 millones de dólares en el segundo mes.
En concreto, la principal exportación de Chile cerró la jornada en la Bolsa de Metales de Londres con un alza de 2,52% en US$ 4,867 la libra, es decir US$ 10.730,0 el precio de la tonelada, superando de esta forma el registro del 10 de mayo de 2021, cuando se registró US$ 4,865.
Asimismo, en el trascurso del año el cobre acumula un precio promedio de US$ 4,498 la libra.
De igual forma, el denominado «metal rojo» acumula un incremento del 7,6% en el mes de marzo y un 10,71 en los tres meses que van de 2022, dejando el promedio del precio en cerca de US$ 4,5.
Además del cobre, el petróleo se instaló en máximos desde 2008 tras el embargo económico a Rusia, mientras que el gas tuvo una violenta alza del 75%.
Lee también: