Plebiscito de salida sobre la nueva constitución será el próximo 4 de septiembre
El ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) y la mesa directiva de la Convención Constitucional dieron a conocer la fecha fijada para el proceso.
Durante esta tarde se informó que el plebiscito de salida para rechazar o aprobar la nueva constitución tendrá lugar el próximo 4 de septiembre.
De esta manera, la idea de que la votación se realizará el 11 de septiembre quedó descartada por las autoridades. Lo anterior generaba preocupación entre los convencionales debido a que ese día se conmemoran 49 años del golpe de estado.
Según se informó, el órgano redactor tiene plazo hasta este 5 de julio para presentar la propuesta al presidente Gabriel Boric. Así lo dejó establecido el cronograma de trabajo de la Convención Constitucional.
Lee también: Joaquín Niemann se enfrentará a Tiger Woods en el Masters de Augusta
Cabe mencionar que el artículo 142 de la actual carta magna señala que cuando se entregue el documento, el mandatario deberá “convocar dentro de los tres días siguientes a dicha comunicación, mediante decreto supremo exento, a un plebiscito nacional constitucional para que la ciudadanía apruebe o rechace la propuesta”.
Precisamente, el plebiscito debe realizarse sesenta días después de la publicación en el Diario Oficial del decreto supremo “a que hace referencia el inciso primero, si ese día fuese domingo, o el domingo inmediatamente siguiente”.
Respecto al plebiscito, el voto es obligatorio para todos los mayores de 18 años y se decidirá entre las opciones “apruebo” y “rechazo”. Sin embargo, los chilenos en países extranjeros podrán hacerlo de forma voluntaria, aunque si desean participar deben actualizar su residencia con el Servel.