LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad Ciudad

Automovilistas se aglomeran en bencineras pese a llamado a la calma del Gobierno

Frente a comunicado de Enap en el que informaban contar con subministro de combustible para los próximos cinco días, cientos de conductores concurrieron a las bencineras de las comunas de la región para abastecerse ante una eventual falta.

A lo largo de esta jornada, a causa del último comunicado de la Empresa Nacional del Petróleo en que aseguraban disponibilidad de combustible para los próximos cinco días, se han registrado filas de vehículos de considerable extensión en las bencineras la zona centro sur del país.

Esto a causa de la paralización de las funciones de la estatal en la refinería del Biobío y del Terminal Marítimo San Vicente por parte de los trabajadores asociados de la Federación Nacional de Trabajadores Subcontratados, lo que perjudica a la distribución de combustible.

De acuerdo con el comunicado de la estatal, actualmente solo puede asegurarse el abastecimiento de gasolina, diésel y kerosene doméstico por cinco días más, tanto en la región del Biobío como en la zona sur del país.

Es por ello que, por temor al desabastecimiento de combustible, se han aglomerado en las calles de las comunas de la región decenas de conductores buscando hacerse con combustible.

Al respecto, la ministra Izkia Siches informó que «se la ha instruido a la delegada presidencial hacer todas las acciones en su poder para lograr mantener el sub y las vías despejadas de Enap, es una empresa estratégica», al mismo tiempo que llamó a las familias a mantener la tranquilidad.

En horas de la mañana, desde la delegación presidencial en el Biobío aseguraron que «lo más importante para nosotros como Gobierno es garantizar el suministro» y que «no hay necesidad de aglomerarse en las bencineras. Creemos que el diálogo es el camino para lograr acuerdos».

En esa línea, comentó que «le hemos dicho a nuestros seremis de Trabajo y Energía que se reúnan ahora mismo con los trabajadores y con la empresa, pero eso no quiere decir que descartemos otras medidas, porque lo más importante es garantizar el subministro de las personas».

Fotografía: Extraída de Twitter (@cfchile)

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *