LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad Economía

Gobierno promulgó reajuste del sueldo mínimo: alcanzará los $400 mil en agosto

Junto con el aumento del salario mínimo, el proyecto de ley contempla un subsidio de $22 mil por trabajador para las pymes, cuya cifra podría llegar a los $32 mil en 2023.

El Presidente Gabriel Boric presidió este lunes en La Moneda la promulgación del proyecto de ley que había sido aprobado con anterioridad tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores.

El proyecto considera dos etapas en que se modificará el sueldo mínimo: en primera instancia reajusta el monto del ingreso mínimo mensual a partir del 1 de mayo de forma retroactiva hasta $380 mil.

Posteriormente, el próximo 1 de agosto permitirá que el salario mínimo alcance los 400 mil pesos. De igual formal el sueldo básico ascenderá a $410 mil durante 2023, en caso de que la inflación supere el 7% en el mes de diciembre.

Paralelamente, este proyecto contempla un subsidio a las pequeñas y medianas empresas, como forma de amortiguar el incremento en el sueldo mínimos en emprendimientos con ingresos insuficientes, más un aporte mensual compensatorio por el aumento del costo de la Canasta Básica de Alimentos.

En cuanto al subsidio a las pymes, el Estado entregará a partir de este mes de $22 mil por trabajador, que alcanzará los $26 mil en agosto. Luego, en caso de alcanzar el salario mínimo los 410 mil pesos, el subsidio subirá a $32 mil.

De acuerdo con cifras del ministerio de Hacienda, la iniciativa hoy promulgada favorecerá a cerca de 800.000 personas. En términos fiscales, este proyecto significará un costo de $326.160 millones durante 2022.

«Quiero agradecer a los parlamentarios de todos los sectores políticos porque dieron una tramitación rápida a este proyecto donde se mejoraron aspectos, donde la discusión tuvo alturas de miras, y donde demostramos que cuando nos ponemos objetivos comunes, podemos sacar las cosas adelante en Chile», expresó Boric.

«Lo que estamos impulsando no es en contra de nadie, si no que son acuerdos que van en beneficio de todos los ciudadanos de nuestro país», concluyó.

Lee también:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *