LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad Destacados Política

Ministra Siches evaluó el copamiento policial y el Estado de excepción en su primera visita la Biobío

La principal ministra de Estado visitó por primera vez la región del Biobío, donde adelantó la continuación de la aplicación del Estado de excepción y valoró la estrategia policial frente la comercio ilegal en Concepción.

Este miércoles la ministra de Interior y Seguridad Pública Izkia Siches llevó a cabo su primera visita a la región del Biobío, ocasión en que presidió una reunión con autoridades locales y jefes policiales en la que se evaluó la seguridad en la zona.

Siches, junto al gobernador Díaz, la delegada presidencial Daniela Dresdner, el alcalde de Concepción Álvaro Ortiz, los jefes policiales y el contraalmirante Juan Pablo Zúñiga evaluaron el copamiento policial en el centro, el comercio ilegal, los delitos armados y la violencia en Arauco.

Posterior a la reunión, anunció frente a la prensa local que se concretará el Consejo contra el crimen organizado en la región del Biobío, comité del que participará el subsecretario Manuel Monsalve este viernes.

Esto con el fin de «enfrentar en conjunto con las instituciones como Carabineros, Policías de Investigaciones, Delegaciones, Servicio de Impuestos Internos y  Ministerio Público y tener un trabajo en conjunto para enfrentar fenómenos como el narcotráfico e ilícitos que ocurren en la zona en materia de armas, robo de madera.

En su perspectiva, estas problemáticas «hay que enfrentar de manera conjunta. Todas las instituciones del Estado coordinándose, y no pasándose la pelota».

Estado de excepción y comercio ilegal

Respecto a la aplicación del Estado de excepción constitucional, valoró positivamente la medida que aplica a la fecha en las provincias de Biobío y Arauco. Adelantó que le solicitará al Presidente Boric una nueva prórroga, ya que «aún es requerida«.

En sus palabras, la medida «ha dado cuenta de una reducción de los hechos de violencia, pero también permitido que el Estado llegue con más fuerza e inversión a las provincias que históricamente han sido rezagadas y que les golpea la pobreza de forma directa».

De igual forma, se refirió a la problemática del robo de madera en la provincia de Arauco, la que «requiere de un abordaje no solamente con nuestras Fuerzas Armadas y policías, sino también en torno a la ruta del dinero, para poder desactivar y perseguir financieramente como operan», ya que es «demasiado rentable».

Asimismo, anunció que desde el Ejecutivo presentarán indicaciones para el proyecto de ley que busca tipificar el robo de madera.

En otro tema, se refirió a la estrategia policial de copamiento en el centro de Concepción para reducir el comercio ilegal, subrayando que «es una estrategia que ha demostrado ser efectiva«.

«Parte de los esfuerzos es ir coordinando el despliegue» ya que «requiere una gran dotación de carabineros para poder desplegarlos«, aún así, asegura que «esperamos poder replicarlo en otras partes del país«.

La importancia de la visita

Sobre la visita de la ministra se refirió la diputada María Candelaria Acevedo (PC), señalando que «demuestra su compromiso con los temas de seguridad que afectan a Biobío y particularmente al wallmapu«.

En su perspectiva, «da cuenta de su labor, la misma que está siendo cuestionada por un sector de parlamentarios de derecha (…) acusación que no cuenta con fundamentos sólidos para llevarse a cabo y que es solo una movida política para desviar la atención de las verdaderas necesidades de la ciudadanía».

Finalmente, la parlamentaria declaró que espera que tanto la visita de la ministra Siches, como la de otras autoridades nacionales logren apresurar los anuncios del plan Buen Vivir, «dando pronto curso a los parlamentos territoriales y finalmente resolver la deuda histórica con los pueblos originarios«.

Lee también:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *