LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad Internacional

Conmoción en Japón por muerte del ex primer ministro Shinzo Abe tras atentado en pleno acto electoral

Shinzo Abe no sobrevivió al atentado del que fue víctima mientras daba un discurso previo a un acto electoral en la prefectura de Nara, en Japón. Al momento de su muerte, se encontraba en proceso de reintegro a la política tras su alejamiento por razones de salud.

Durante la madrugada del jueves se dio a conocer un grave atentado ocurrido en Japón, el que afectó a uno de los políticos más prominentes en la actualidad.

Shinzo Abe (67), miembro del Partido Liberal Democrático y primer ministro entre 2021 y 2020, se encontraba realizando un acto de campaña electoral en la ciudad de Nara cuando fue atacado por la espalda con una escopeta.

Inmediatamente fue asistido por el personal que lo acompañaba y posteriormente fue trasladado en helicóptero hacia un hospital cercano para ser atendido, a la vez que lograban la detención del atacante.

Sin embargo, horas más tarde, se confirmó que Abe había perdido la vida a causa de la gravedad de las heridas. El atacante había utilizado una escopeta artesanal.

Con el paso de las horas se confirmó que la identidad del autor del ataque al ex primer ministro corresponde a Tetsuya Yamagami, un ex miembro de las Fuerzas de Autodefensa Marítima y actual desempleado.

Medios japoneses, citando a información policial, aseguran que «el sospechoso declaró tener rencor hacia cierta organización, y confesó haber realizado el crimen porque creía que (…) Abe estaba vinculado a ella«, aunque no entregaron mayores detalles.

Abe, hasta la fecha, había sido el primer ministro con más años en el cargo. A lo largo de 2006 nuevamente desde 2012 hasta 2020, cuando se vio obligado a renunciar debido a la colitis ulcerosa, una afección intestinal debilitante.

Recordemos que Shinzo Abe, en su calidad de primer ministro, visitó nuestro país durante 2014, ocasión en que inauguró minas japonesas en el norte en compañía de Michelle Bachelet.

Lee también:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *