Este 9 de agosto comenzarán los Juegos Nacionales de Invierno de Olimpiadas especiales en Ñuble
El próximo 9 y 10 de agosto se llevarán a cabo los Juegos Nacionales de Invierno de Olimpiadas Especiales. Es el primer evento nacional que se llevará a cabo fuera de la Región Metropolitana e incluirá competencias de Ski y Snowboard para personas con discapacidad intelectual y una actividad unificada para toda la comunidad.
Los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales son el evento deportivo más grande del país para personas con discapacidad intelectual. Son fundamentales, pues, permiten que las personas con discapacidad intelectual puedan encontrarse, demostrar sus habilidades y romper barreras a través del deporte y la inclusión.
Para esta edición de invierno 2022, se realizarán competencias en las disciplinas de Ski y Snowboard. Esto, en una competencia que cumplirá todos los estándares de calidad oficiales de la Federación de Ski. Además, se incluirá una actividad unificada, es decir, que integra personas con y sin discapacidad intelectual. Se trata de una Caminata en Raqueta a la que todas y todos están invitados a sumarse.
“Es una gran oportunidad, no solo de emparejar la cancha para aquellos jóvenes con DI que practican deportes de invierno y no tienen oportunidades de competir, sino también es una gran oportunidad para llevar a más jóvenes que ven la montaña y la nieve desde sus casas y no tienen acceso a ellas. ¡Es una gran oportunidad para que más jóvenes pasen de la banca a la cancha!”, comenta Carolina Picasso, presidenta de la Organización.
Esta edición 2022 es histórica, ya que, por primera vez tendrá lugar en la región de Ñuble, más precisamente en Nevados de Chillán. Esto, gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble y también el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Chillán, Nevados de Chillán y el patrocinio de Ministerio del Deporte junto al Instituto Nacional del Deporte (IND), Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis) y Elije Vivir Sano.
«El gobierno Regional de Ñuble comparte nuestra visión así como Nevados de Chillán y muchas instituciones públicas y privadas que se han sumado a este gran evento. Para los atletas de Olimpiadas Especiales Chile, estar compitiendo en uno de los centro de ski más respetados de Chile, en una competencia que contará técnicamente con todos los estándares de una competencia oficial de la Federación de Ski significa una oportunidad para mostrar a la sociedad lo que sí pueden hacer tanto dentro como fuera de la cancha sí solo más y mejores oportunidades les fueran presentadas”, añade Carolina.
El deporte es la principal herramienta con la que Olimpiadas Especiales trabaja para superar el sedentarismo, pero también la intolerancia y la injusticia que enfrentan las personas con discapacidad intelectual. El deporte es una herramienta fundamental para la inclusión social, pues, con entrenamiento continuo y competición colectiva, cualquier persona puede desarrollar aptitud, destreza física, crecimiento personal e inclusión social.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Si estás interesado(a) en participar en alguna de las competencias o actividades, puedes inscribirte y pedir más información en el siguiente correo electrónico: competencias@olimpidasespecialeschile.org
¿DE QUE TRATAN LAS OLÍMPIADAS?
- Olimpiadas Especiales es la organización deportiva más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual
- Desde el inicio de Special Olympics en 1968, más de 5 millones de personas con discapacidad intelectual y un millón de entrenadores y voluntarios han participado en Olimpiadas Especiales a nivel mundial.