Diputada Acevedo por reunión con pescadores de Coronel: «No es un conflicto entre el pueblo mapuche y los chilenos»
A pesar de la emisión de polémicos dichos por parte de asistentes a la reunión, se acordó la formación de una mesa de trabajo entre las comunidades mapuche y los pescadores artesanales para «buscar mejores alternativas para todos».
Este viernes se dio a conocer en distintos medios nacionales el polémico registro de una reunión de pescadores artesanales de Coronel junto a la diputada del distrito 20 María Candelaria Acevedo (PC) y el subsecretario (s) de Pesca.
Esta reunión se enmarca en medio del conflicto entre el gremio de pescadores artesanales de la comuna de la provincia de Concepción y comunidades mapuches, quienes ingresaron un requerimiento por la concesión de la costa.
Del encuentro, sostenido durante la jornada del jueves, se registró en video una serie de amenazas proferidas por los pescadores en contra de comunidades mapuche de la zona.
Del video se pueden apreciar una serie de comentarios por parte de los asistentes. En ella, uno de los pescadores asegura que «a contar de mañana, los mapuches ya, cualquier pescador va a mirar con otros ojos. ¿Sí o no? Porque cambió la historia, no se va a mirar como alguien miraba hoy día«.
En esa línea, comenta 1ue «cualquier mapuche que se acerque a la playa, por el puro hecho que tenga el apellido mapuche, va a ser discriminado».
De igual forma, otro pescador expresa que «vamos a correr bala, les vamos a dar bala (…) Hay que quitarles las mujeres, cara de palo«.
En concreto, la Asociación de Comunidades Indígenas de Coronel pide que se les conceda el uso del polígono que abarca todo el litoral de la comuna. A raíz de esto, todas las concesiones marítimas, de acuicultura o de áreas de manejo se encuentran paralizadas.
Esta ingresó durante octubre de 2021 y fue acogida esta semana por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, la que contó con el respaldo del estudio de abogados perteneciente a Amaya Álvez, ex convencional constituyente.
Lee también:
Respuesta de la parlamentaria
Ante la viralización de este registro, la diputada Acevedo emitió un comunicado en el que aclara que «esos dichos no corresponden, dado que esto no es un conflicto entre el pueblo mapuche y los chilenos«.
«El respeto por las personas, ya sean de cualquier etnia, sexo o religión, forma parte importante de mi trabajo, no solo como diputada, sino que ha sido una constante en mi trabajo histórico como luchadora por los derechos humanos», afirmó la parlamentaria.
En torno a los resultados del encuentro, señaló que «se les despejaron las dudas a los pescadores sobre el proceso que se está llevando a cabo» y que se «estableció formar una mesa de trabajo entre los incumbentes».
«Comparto la preocupación que esta situación genera entre los pescadores de Coronel, y dejo claro que mi posición está por la defensa del empleo«, aseguró.