Especialistas entregan consejos para retomar la rutina con la vuelta a clases y evitar enfermedades
Expertos del área de la salud aconsejan a los padres y madres volver a la rutina de forma paulatina y hacen un llamado a seguir tomando las medidas de prevención contra virus respiratorios.
A partir del próximo lunes 25 de julio miles de escolares y universitarios retomarán las clases, luego de casi cuatro semanas de vacaciones de invierno. Ante esto, especialistas del área de la salud recomiendan adoptar hábitos de autocuidado para el invierno.
La doctora Carolina Giadich, neuróloga infanto-juvenil de Clínica Santa María, aconsejó retomar la rutina antes del inicio de clases «para ir regulando el ciclo del sueño y levantarse más temprano».
«Además, se debe disminuir de manera importante el uso de pantallas para favorecer el buen dormir» junto con «retomar los horarios habituales de alimentación, desayuno, almuerzo, cena«, añadió la profesional.
De igual forma, apunta a que los padres deben comunicar estos cambios de hábitos a los menores, ya que «el no comentarles esto y que empiecen el retorno a sus hábitos después de las vacaciones sin saber por qué, genera ansiedad o a veces rechazo».
Por su parte, la psicóloga Karina Navarro recomienda cambiar paulatinamente las horas de sueño. «Si por vacaciones se están acostando a las 23:00 se debe ir corriendo la hora a las 22:00 o 21:00 horas, hasta llegar al domingo a las 20:00», ejemplifica.
En este sentido, Navarro invita a los padres a evitar discursos negativos en relación con la vuelta a clases, «porque contamina a los niños y empiezan a creer que es un problema para los padres que ellos vayan al colegio. Lo fundamental es siempre verbalizar un discurso positivo sobre el negativo».
Lee también:
Evitar contagios en el retorno a clases
A nivel nacional, las vacaciones de invierno de los niños y universitarios fueron adelantadas para disminuir contagios de virus respiratorios y alivianar la carga de la red asistencial. En esta vuelta a la realidad, los expertos hacen llamado a seguir tomando las medidas de prevención.
Según el doctor Gustavo Ríos, pediatra de la Clínica Ciudad del Mar, «es posible que a la vuelta de clases haya un pequeño repunte de virus respiratorios. Por eso, será importante mantener las medidas preventivas que en algunos casos se han relajado».
«Se debe seguir con el uso de mascarillas en espacios cerrados, realizar lavado de manos frecuente, utilizar recurrentemente alcohol gel y el distanciamiento social», explica el doctor Ríos.
En tanto, la doctora Gema Pérez, broncopulmonar infantil de Clínica Dávila y Clínica Vespucio, recomienda no llevar a los menores a los establecimientos en caso de tener fiebre.
«No olvidar que los niños o jóvenes pueden ser portadores de virus, por lo que es importante que cuando lleguen de clases idealmente se bañen o se laven la cara y manos, y que además se cambien de ropa», explica la profesional.
De igual forma, aconseja medidas como ventilar los espacios cerrados, evitar el frío extremo y abrigarse bien para no sufrir cambios de temperaturas bruscos y prevenir contagios.