Mineduc entregará $132 millones al municipio de Lota por millonaria deuda en la educación pública
El Ministerio de Educación informó la pronta entrega de recursos para destrabar el conflicto con los trabajadores y docentes de la educación pública de Lota.
La Dirección de Educación Municipal lotina arrastra una importante crisis financiera, la que tiene a cientos de profesores y funcionarios que no recibirán su sueldo a fin de este mes, así como la acumulación de deudas impagas.
A raíz de eso, los trabajadores de la educación pública paralizaron indefinidamente las clases e iniciaron una serie de protestas tanto en la Ruta-160 como en dependencias municipales para dar cuenta de la situación y encontrar respuestas por parte de las autoridades.
Desde el Seremi de Educación de la región comunicaron que «se trata de un problema que se arrastra por años debido a una serie de malas administraciones municipales en el uso de recursos destinados a la educación«.
Escenario que «implica que este sostenedor, tal como lo ha señalado públicamente, no pueda cumplir con sus compromisos con los trabajadores de la educación y asegurar la continuidad del servicio educativo«.
Con esto en medio, el subsecretario de Educación encabezó una instancia de diálogo entre el alcalde de Lota y la seremi Elizabeth Chávez para buscar mecanismos que permitan dar continuidad en el proceso educativo de los menores.
En la reunión, el Mineduc anunció que se adelantaría al municipio de Lota una cuota del Fondo de Apoyo a la Educación Pública por un total de 132 millones, para que dicho monto se destinara al pago de remuneraciones de trabajadores de la educación.
Finalmente, la Seremi de Educación aseguró que «continuaremos generando instancias de trabajo con la Municipalidad de Lota para así resguardar el derecho a la educación de todos los niños, niñas y adolescentes».
Solución a mediano plazo
Sobre esta problemática se refirió la diputada María Candelaria Acevedo (PC), quien coincidió en que «no es una cosa de ahora, sino que han pasado bastantes gobiernos comunales que han ido arrastrando la deuda, que al final ha sido mucho más complicada».
En torno a la ayuda estatal frente a la deuda, la parlamentaria señaló que el municipio lotino «debería resolver esta situación y destrabar el conflicto hoy día«.
Subrayó que «hay una parte de esos recursos que se están entregando, son más de 300 millones, pero hoy día se liberaron 132 millones», junto con adelantar una fiscalización al municipio por el buen uso de estos fondos, «si esos recursos han sido entregados o no a esas personas en conflicto«.
De igual forma, criticó que «lamentablemente hoy día los recursos llegan al municipio, al alcalde, y él decide donde coloca los recursos más importantes«.
Lee también: