LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad Educación

Parque Pedro del Río Zañartu pone en marcha pionero proyecto educativo

La iniciativa tiene por objetivo generar una nueva propuesta que vincule el patrimonio, educación y comunidad, a través de establecer una vinculación del currículum nacional y las oportunidades de aprendizaje en el Parque Pedro del Río Zañartu.

El Liceo Técnico Bicentenario Jorge Sanchez Ugarte de Concepción y el Colegio Golden School de Chiguayante fueron los primeros establecimientos educacionales de la región en poner en práctica el proyecto educativo desarrollado por el Parque Pedro del Río Zañartu, actuando como aliados estratégicos en la investigación educativa y del diseño de los procesos de aprendizaje.

La etapa de trabajo considera desarrollar guías de aprendizaje específicas, las cuales en colaboración con los establecimientos son testeadas verificando su impacto en el aprendizaje con el fin de garantizar experiencias que logren apoyar de manera efectiva el quehacer de los establecimientos. En este caso durante el mes de agosto se trabajará con los estudiantes de 1º a 4º básico, y a diciembre se espera tener cubierto hasta 8º básico.

Edgardo Quezada, director del liceo Bicentenario Jorge Sánchez Ugarte, señaló que para ellos es una “tremenda oportunidad y una experiencia maravillosa participar del convenio firmado con el Parque Pedro del Río Zañartu”, explicando que este proyecto permite reafirmar los aprendizajes de aula en parajes maravillosos, “y así los estudiantes aprenden a valorar y entender su entorno, dándole sentido a las experiencias que nosotros tratamos de darles en el aula regular”.

En tanto Nicole Muñoz, encargada de la Unidad Técnico Pedagógica y además, profesora jefe del 1° año básico del Colegio Golden School, destacó que “el sacar a los estudiantes a un contexto totalmente distinto, en contacto con la naturaleza, es mucho más rico el aprendizaje, mucho más significativo”.

Agregó que en esta oportunidad está trabajando con la profesora de historia, “entonces los estudiantes a partir del objetivo de ubicarse espacialmente, de conocer la historia, es muy distinto a relatarlo en la sala de clases… entonces este convenio de aprendizaje colaborativo que firmamos con el Parque es una instancia realmente significativa y de aprendizaje para nuestros estudiantes, ya que dejamos el concepto de paseo, cambiándolo por una salida educativa para aprender en un lugar”.

El Director Ejecutivo del Parque Pedro del Río Zañartu, Elías Freire Ibáñez, comento que esta iniciativa comenzó con la creación del área de desarrollo pedagógico del Parque Pedro del Río Zañartu, en donde se generó investigación, que a través de la experimentación didáctica, busca generar una propuesta educativa que cuente con un respaldo formal que demuestre la capacidad de movilizar los aprendizajes de los/as estudiantes. Esto implica trabajar con las comunidades educativas, generando instancias de aporte y creación tanto de directivos, docentes y estudiantes.

Tras esto, se pasó a la etapa de alianzas estratégicas con establecimientos educativos, “así como con sus docentes y directivas, presentándoles el cronograma y en definitiva, sumándolos al proyecto”, explicó Elías Freire.

Freire agregó que tras esto, viene la tercera etapa, la denominada “vinculación con el medio”, en la cual se capacita a profesores, “se genera conocimiento desde la comunidad, y la comunidad pone en valor el patrimonio del Parque y Museo”, detalló el director Ejecutivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *