LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad Política

Senado aprueba y despacha la «ley Antonia» que tipifica la inducción al suicidio y suicidio femicida

Un importante avance registró el proyecto que legisla en torno al suicidio en contexto de violencia de género. Con esta norma, los imputados arriesgarían hasta 10 años de cárcel.

Este miércoles, el Congreso despachó la denominada «Ley Antonia», el proyecto de ley que busca penalizar la inducción al suicidio. La norma surgió a causa de la muerte de Antonia Barra, joven que se quitó la vida tras ser agredida por Martin Pradenas, su pareja

Inicialmente, la Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto con 125 votos a favor y 12 abstenciones. En el Senado se respaldó el informe emanado de la Comisión Mixta por unanimidad, restando su promulgación por parte del Gobierno para entrar en vigencia.

De esta forma, la inducción al suicidio y el suicidio femicida son las nuevas figuras legales que incorpora este proyecto de ley.

Además contempla la capacitación judicial para evitar la revictimización de las víctimas de violencia por parte de los tribunales, la protección de datos y una serie de garantías para las víctimas de delitos sexuales.

En detalle, la nueva ley sentencia a quien, en el marco de violencia de género, provoque el suicidio de su pareja, con una condena de entre 3 y 10 años de cárcel.

Junto a ello, define a la violencia de género como cualquier acción u omisión basada en el género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer.

Lee también:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *