Instituciones chileno-alemanas expresan su repudio al atentado contra la familia Grollmus
Calificaron el ataque al molino Grollmus y a sus dueños como «un acto de barbarie que no puede encontrar justificación racional ni moral en ninguna causa», y llamaron a prevenir actos similares en el futuro.
El pasado lunes 29 de agosto se registró en la provincia de Arauco uno de los atentados contra la infraestructura y las personas más grave de los últimos tiempos, el que dejó a tres residentes gravemente heridos e importante patrimonio cultural reducido a cenizas.
Del atentado, perpetrado por un grupo de cerca de 20 encapuchados en la comuna de Contulmo, resultó afectado el histórico Molino Grollmus, uno de los puntos turísticos más visitados en la zona, el que fue construido 107 años atrás y que seguía en actividad.
De igual forma, dos miembros de la familia Grollmus y un trabajador del lugar resultaron con heridas de gravedad, donde una de las víctimas perdió una de sus piernas.
Al respecto, la comunidad chileno-alemana en el Biobío, a través de ICHAS Concepción, difundieron un comunicado sumándose a la condena general del ataque contra la vida de las personas en la zona y la infraestructura patrimonial.
«Hemos estimado imprescindible manifestar nuestra opinión frente a los gravísimos hechos ocurridos el 29 de agosto y que afectaron a dos miembros de la familia Grollmus y al señor Christian Cid Ferreira, todos quienes fueron atacados en sus hogares en la comuna de Contulmo», señalan en la misiva.
«Expresamos nuestra solidaridad y cariño con las víctimas de tan horroroso acto de violencia injustificada (…) Hacemos fervientes votos de que todos los afectados puedan superar este terrible trance», apuntan en primer lugar las Instituciones Chilenoalemanas del Biobío.
En esa línea, afirman que «repudiamos el acto de barbarie que no puede encontrar justificación racional ni moral en ninguna causa» y que «nada justifica atentar contra la vida ni la integridad de ningún ser humano«.
Asimismo, hacen un llamado a que «las instituciones políticas, administrativas y judiciales de nuestra nación funcionen oportuna y eficientemente para castigar a los culpables de tan despreciables actos e impidan que hechos tan repudiables se vuelvan a repetir».
Puntualizan que en Chile «confluye una rica diversidad de culturas tanto preexistentes como también provenientes de diversos puntos de nuestro planeta«, apuntando al encuentro chileno-alemán producido en el sur de Chile.
«Las familias alemanas que llegaron un día a estas lejanas tierras con la esperanza de encontrar un mejor porvenir trajeron también su riqueza cultural», afimrna, e indicando que «han convivido en paz y se han vinculado con personas de todos los orígenes siendo hoy sus descendientes parte del pueblo chileno como cualquier otra persona nacida en esta hermosa tierra».
«Nos preocupa que se pretenda justificar estos aberrantes hechos en una artificial confrontación de razas y/o culturas que solo recuerdan los momentos más oscuros de la historia de la humanidad. La especie humana es una sola y los diversos orígenes y culturas deben servir para enriquecernos, no para separarnos y menos para justificar las agresiones de unos a otros», finalizan.
Lee también: