LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad Educación

Seremi de Educación y Colegio de Profesores instruyeron a docentes afectados por la Deuda Histórica

El encuentro tuvo como objetivo presentar la plataforma web que permitirá revisar si se encuentran en la nómina de profesores traspasados entre 1980 y 1987, elaborada por el Ministerio de Educación entre los años ‪2016-2017‬.

Durante la jornada de lunes, la seremi de Educación Elizabeth Chávez y el presidente regional del Colegio de Profesores Jorge Barriga se reunieron con docentes de la zona afectados con la denominada Deuda Histórica.

De acuerdo con la seremi, «para nosotros este es un momento muy relevante, ya que se está cumpliendo uno de los compromisos del Presidente Gabriel Boric, que en el primer año de gobierno íbamos a impulsar un programa de reparación a los docentes perjudicados con la Deuda Histórica«.

«Para quienes tengan dudas o requieran alguna ayuda, es a través de un número telefónico, que es el 600 ‪600 26 26‬ o también pueden acercarse a la seremi y consultar en la unidad Ayuda Mineduc. Hoy abrimos nuevamente esta lista para que la puedan revisar, que entren con su Clave única y chequeen si están todos sus datos», informó.

En este sentido, el presidente regional del Colegio de Profesores Jorge Barriga señaló que «es importante que se rectifiquen los datos que hay en la página del Ministerio de Educación, en el caso de aquellos que no están inscritos».

Asimismo, alertó que «el 30 de septiembre se acaba el plazo y este es un primer paso»

Posteriormente, Barriga comenta que se decidirá en el proyecto de ley «si va a ser heredable, que es un tema recurrente, y por supuesto los plazos, montos y forma en que se va a pagar».

Plataforma y plazo de revisión

Actualmente se cuenta con una base de datos que individualiza a cerca de 76 mil docentes afectados en el proceso de traspaso a los municipios (‪1980-1987‬), de los cuales el 68% corresponde a mujeres.

El listado fue construido entre 2016 y 2017, pero no incluye a todos los docentes perjudicados, porque una parte de los decretos de traspaso estaban en condiciones ilegibles.

La plataforma web permitirá a quienes hayan sido afectados verificar si están en el listado, rectificar la información en caso de que esta sea errónea, y si no están, solicitar su incorporación.

La plataforma de inscripción y verificación de los docentes afectados es parte del trabajo que han encabezado la Subsecretaría de Educación y el Colegio de Profesores para saldar esta deuda.

Lee también:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *