LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad Política

Avanza la anulación de la ley de Pesca: fue despachada a la Comisión de Constitución

La iniciativa que tiene por objetivo la anulación de la controvertida ley «Longueira» tuvo un importante avance en la Cámara del Senado. 

Por tres votos a favor y dos en contra, la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura del Senado entregó el visto bueno al proyecto de anulación de la actual ley que rige la actividad pesquera en nuestro país.

Recordemos que esta iniciativa de anulación surgió a raíz de la participación indebida de la empresa Corpesca en la redacción de la ley el año 2012, mediante el soborno de parlamentarios encargados de su diseño a fin de obtener beneficios en la extracción.

Los tres votos a favor vinieron de parte de los senadores Daniel Núñez (PC), Jorge Soria (PS) y Fidel Espinoza (PS). Los votos en contra fueron de Iván Moreira (UDI) y Alejandro Kusanovic (IND). De esta forma, el proyecto fue despachado a la Comisión de Constitución del Senado.

Al término de la sesión, Núñez comentó que el resultado «limpia la imagen del Congreso, del Senado, frente al poder corruptor de la empresa Corpesca que sobornó a un exsenador«, en referencia los ex parlamentarios Jaime Orpis y Marta Isasi, condenados por cohecho.

«Espero que la Comisión de Constitución la tramite en forma rápida y que podamos tener esta votación en la sala del Senado lo antes posible, porque Chile necesita transparencia, necesita señales claras contra la corrupción, necesita saber que el poder del dinero ha sido desterrado del Parlamento«, aseguró.

En esa línea, la diputada del Biobío María Candelaria Acevedo (PC) comentó que «me parece importante lo que ha ocurrido hoy día en la Comisión de Pesca del Senado donde ha ganado la idea de la nulidad de esta ley por 3 votos a favor y dos en contra».

«Esperamos que esta pueda ser llevada a la Sala y después a la Comisión de Constitución. Esperamos buenas noticias y que por supuesto sea para el bien de los trabajadores y trabajadoras de la pesca en general«, finalizó.

De forma paralela, se espera la redacción de una nueva propuesta de ley por parte del Gobierno que reemplace la actual, en caso de ser finalmente anulada de la legislación.

Recordemos que el Ejecutivo puso en calidad de suma urgencia la discusión de este proyecto de ley tras contar con un amplio respaldo en la Cámara baja.

Lee también:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *