, ,

Roger Federer se despide del tenis tras 24 años de carrera profesional

Federer cuelga la raqueta a su 41 años dejando tras de sí una sobresaliente carrera en el tenis. Su último partido será entre el 23 y 25 de septiembre en la Laver Cup.

Este jueves, el tenista más exitoso de la historia comunicó su intención de retirarse de las canchas, poniéndole fecha a su última participación en el deporte tras 24 años.

El prolífico Roger Federer anunció mediante una carta publicada en redes sociales que el última participación en un circuito se llevará a cabo en la Laver Cup durante el 23 al 25 de septiembre, cerrando de esta forma una sobresaliente carrera deportiva.

Su retiro se produce tras no poder recuperarse totalmente de las lesiones en la rodilla, las que anteriormente le habían impedido participar en la temporada y le hizo descender drásticamente del ranking ATP.

En sus más de dos décadas dedicado al tenis, Federer acumula más de 1500 partidos y 111 títulos, incluidos 20 Grand Slams y medallas de oro y plata en los Juegos Olímpicos, además del récord de permanecer como número 1 del ranking ATP por 310 semanas entre 2004 y 2008.

En su carta de despedida, relata que «los últimos tres años se me han presentado desafíos en forma de lesiones y operaciones. He trabajado duro para volver a mi mejor versión competitiva. Pero también conozco las capacidades y los límites de mi cuerpo, y el mensaje que me ha mandado está claro«.

«Tengo 41 años. He jugado más de 1.500 partidos en los últimos 24 años. El tenis me ha tratado más generosamente de lo que soñé, y ahora debo reconocer que es tiempo de terminar mi carrera competitiva», continuó.

En ese contexto, el suizo declara que su retiro «es una decisión agridulce porque voy a extrañar todo lo que me dio el circuito. Pero al mismo tiempo, hay muchas cosas que celebrar. Me considero como una de las personas más afortunadas de la tierra».

Recordemos que el último partido disputado por Federer fue en los cuartos de final de Wimbledon de 2021, donde fue derrotado por Hubert Hurkacz por 6-3, 7-6(4) y 6-0.

Lee también:

Filtran audio en que Byron Castillo reconoce haber nacido en Colombia en 1995

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados