Gobierno impulsará el Estado de Protección y Resguardo para enfrentar la violencia en la zona de Arauco
La ministra Tohá explicó que la iniciativa extiende la duración de la presencia militar en las zonas implicadas a 60 días y no afecta las garantías constitucionales de la población.
El Gobierno anunció este martes una nueva medida destinada a regir en las provincias donde actualmente se encuentra activo el Estado de excepción constitucional.
Se trata del Estado de Protección y Resguardo, como lo informó la ministra Carolina Tohá, el que busca enfrentar los hechos de violencia en las provincias del Biobío, Arauco, Cautín y Malleco.
La nueva iniciativa impulsada por el Gobierno, junto con permitir la presencia militar, considera una duración de 60 días y no alteraría las garantías constitucionales de la población que resida en las zonas implicadas
La ministra Tohá explicó que «lo que vamos a proponer no es reemplazar el Estado de Emergencia por una Ley de Infraestructura Crítica, eso no es así. Lo que vamos a proponer es un nuevo tipo de Estado de Emergencia»
En torno a los cambios que implicaría, asegura que «no significa ningún retroceso respecto del punto de vista del resguardo que se le entrega a las personas en relación al Estado de Emergencia que estamos aplicando a la realidad».
«La característica que va a tener es que nos va a permitir renovaciones más amplias, menos restricciones a las garantías constitucionales e hipótesis de actuación más precisas para la situación que tenemos en la zona, que no es una situación de orden público simplemente», amplió Tohá.
De igual forma, sostiene que se continuará solicitando al Congreso renovaciones del actual Estado de excepción constitucional de 15 días que rige en la zona de Arauco. A la fecha se mantiene en vigencia luego de nueve renovaciones desde el mes de mayo de este año.
Se espera que la iniciativa sea presentada en el Congreso como proyecto de ley para su legislación.
Lee también: