Ofician a ENAP por nuevo episodio de intoxicación que afectó a estudiantes en Hualpén
La parlamentaria María Candelaria Acevedo ofició a la refinería solicitando antecedentes del hecho y detalles de los planes de contingencia de la empresa, a raíz de la última emisión de gases.
Como «preocupante y necesario de investigar» calificó la diputada María Candelaria Acevedo (PC) la situación vivida en Hualpén la mañana de este lunes, cuando un fuerte olor emanado desde la refinería de ENAP obligó a cerrar temporalmente la Escuela República Perú.
En aquella jornada, la refinería estatal aclaró que «con ocasión de variaciones operaciones en una de nuestras plantas, ocurridas esta mañana cerca de las 11:00 horas, recibimos reclamos de olores molestos por parte de la comunidad».
«Al respecto informamos que la situación fue corregida, a los pocos minutos y tras funcionar todas nuestras medidas de contingencia, la situación se encuentra superada y normalizada», cerraron en un comunicado.
Ante este hecho, la parlamentaria ofició a la empresa solicitando que detallen «el motivo y qué es lo que sucedió puntualmente, así como también se aclare qué tipo de operación provocó este evento, precisando si existieron químicos nocivos para la salud involucrados en este hecho».
En el mismo documento, pidió aclarar las medidas adoptadas para dar atención sanitaria a los afectados por esta situación.
La diputada, quien forma parte de la Comisión Especial Investigadora de las eventuales irregularidades en las inversiones y actuaciones comerciales realizadas por ENAP, solicitó aclarar los dichos de la presidenta del directorio de ENAP, Gloria Maldonado, en la sesión de la comisión del pasado 29 de agosto.
En la instancia, Maldonado señaló que «nos encontramos en una situación delicada para determinar cuál es el preciso momento para suspender nuestra producción y nuestra refinería, sin impactar el abastecimiento de combustible de nuestro país».
«Por ese motivo, hace más de un mes y medio, junto a las autoridades locales iniciamos un trabajo para disminuir emisiones, lo que nos ha permitido disminuir nuestro impacto«, añadió la presidenta del directorio.
Sobre aquella respuesta, la congresista pidió informar «si existe un plan de minimización de emisiones, inversiones en curso, planes de prevención, y en su caso, cronograma y estado de cumplimiento de este plan, así como la existencia de mesas de trabajo con la comunidad, sus resultados y planificación».
Asimismo, solicitó el detalle de mediciones de emisiones periódicas, y particularmente, registro con detalle de todo evento que haya superado la norma y/o que haya afectado a la comunidad dentro de los últimos cuatro años.
Lee también: