LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad

Innovando y Hablando, el programa que promueve el emprendimiento en la provincia del Biobío

El espacio radial de Nueva Mía FM -que ya superó los 150 capítulos y los 300 invitados-  ofrece espacio para podcast, charlas, clases y testimoniales para startups y pymes.

«Innovando y Hablando» es un programa radial de la señal FM de Radio Nueva Mía, de la ciudad de los Ángeles. Sin embargo, también se emite por redes sociales para todo Chile, ya que su fin es conversar sobre conceptos claves de innovación y escuchar casos reales de emprendedores, con el fin de generar una cultura de innovación y emprendimiento llevando temas de impacto nacional, pero con el particular sello de la provincia del Biobío.

La iniciativa nació por entusiasmo de dos amigos de la infancia, como Felipe Díaz y Renato Loyola, quienes buscaban aportar desde sus veredas del conocimiento y hablar de innovación en palabras sencillas, y, así,  modo de educar y difundir la información a todos los auditores que lo necesiten.

En algunos capítulos cuentan con el apoyo por Jorge Sanhueza, abogado y cofundador de la radio, y quien estuvo más de 10 años en Corfo asesorando sobre emprendimiento.

Gracias a esta articulación de experiencias, logran un espacio dinámico y educativo sobre temáticas de interés para las personas que se animaron a emprender o aún piensan asumir este desafío.

Cabe señalar que no son los únicos que componen la programación, pues están constantemente acompañados de académicos, políticos, representantes de gremios y emprendedores de todo Chile, quienes brindan una perspectiva distinta y/o un conocimiento más amplio a la conversación.

Y si bien el programa nació en la ciudad de Los Angeles y con foco en la Región del Biobío, después de más de 150 capítulos y 300 invitados «Innovando y Hablando» se ha consagrado como en vitrina nacional para innovadores y emprendedores, a través de las redes sociales y el canal de Youtube.

Novedades

Gracias al apoyo de Corfo, “Innovando y Hablando” espera dar un nuevo –e importante– paso. Para eso,  ya está en fase piloto un nuevo módulo en su web www.nuevamia.cl, la cual ya está habilitada para que cualquier emprendedor, académico o actor del ecosistema de innovación, pueda grabar o subir un podcast con el contenido que el maneje, ya sea en formato de clase, charla, testimonio o simplemente una historia.

El equipo de Nueva Mía revisará constantemente el material subido y este será trasmitido todos los días, desde las 21 horas, al aire por Nueva Mía en su señal FM y también en los canales digitales.

Felipe Diaz, conductor del programa y cofundador de la radio, indicó que “esta idea nace, ya que muchas personas siempre buscan escuchar o saber más sobre miradas y experiencias de emprendimiento y la radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más cercanos y que se escucha todos los días y en cualquier parte. La idea del trasnoche está pensada en ese momento final del día donde la radio siempre es una buena compañía. También están disponibles en la aplicación Spotify”.

Una impresión similar fue la que compartió Renato Loyola, conductor del programa, quien enfatizó que  “es valioso tener un espacio en un medio de comunicación tan importante y masivo como es la radio. Es una oportunidad para democratizar ciertos espacios que pueden estar un tanto distantes del ciudadano común, la propuesta de nuestro programa ha sido la de aportar al ecosistema emprendedor desde una visión más pedagógica si se le quiere llamar así acercando la innovación a las personas desde un lenguaje más simple y cercano, en esa dinámica Felipe nuestro zar de la innovación y los invitados han aportado mucho a la construcción de esta propuesta radial».

Por último, Felipe Díaz destacó que “nuestro programa le ha dado tribuna a pequeños y grandes empresarios, incluso a grandes casos de éxito, como Pablo Zamora, cofundador de NotCo y actual presidente de Fundación Chile, quien sorprendió a toda la audiencia contando que cómo startup se sintió cuando lo estuvieran felicitando por hipotecar la casa, cuando todos lo llamaban felices por convertirse en unicornios al levantar capital”.

Por medio de estos esfuerzos, estos tres amigos comunicadores seguirán capacitando a los emprendimientos locales y regionales que necesitan conocer el ecosistema de la innovación en su territorio, sus personajes, proyectos e ideales. Y junto a ello, proseguirá la  entrega de herramientas de conocimiento necesarias para aquellos emprendedores que no cuentan con nociones que les permitan desarrollarse y mantenerse vigentes en el mercado.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *