LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad Destacados Tendencias

Para capear las altas temperaturas: sepa cómo preparar cócteles fáciles con dos bebidas de moda

Se acercan los días cálidos y es una buena oportunidad para comenzar con los festejos nocturnos, ya no hay excusas para dejar de salir con amigos a disfrutar de unos buenos tragos, o por qué no, transformarte en el bartender de una fiesta.

Siempre es bueno tener un conocimiento básico a la hora de mezclar bebidas para poder dar en la tecla y preparar un buen cóctel. Hay algunas reglas que al menos se deben conocer para luego poder romperlas. Conocer lo clásico es el secreto principal para crear algo moderno e innovador.

En primer lugar, es importante determinar la época del año en que se realizará la fiesta, si hace frío es bueno contar con cócteles a base de bebidas fuertes y si es verano con bebidas más refrescantes. Y también saber qué tipo de invitados habrá, de qué edades, si son mayoría de hombres o mujeres, todo eso nos indicará un cierto gusto estipulado por sexo y edad.

A la hora de preparar la barra, hay algunos utensilios que no pueden faltar: un jigger o medidor, colador, coctelera, pinza de hielo, vertedores, licuadora y cucharas. Con esas herramientas es posible que puedas preparar la mayoría de los tragos más solicitados actualmente.

Otra cosa sumamente importante es el hielo. Si es posible en forma de escama, hielo chico y hielo grande. También algunas hojas de plantas aromáticas como hierbabuena, menta, romero, entre otras. El limón es otro elemento que no puede faltar en una barra, y por último, las copas adecuadas para cada cóctel, un detalle para nada menor.

Un listado básico de algunas bebidas que no pueden faltar y que son la base de varias opciones de corte son: vodka, gin, tequila, whisky, triple sec, ron, vermouth, granadina y Angostura.

A esa lista se pueden sumar bebidas muy utilizadas actualmente como el Aperol, Campari y Jagermeister, este último muy versátil para algunos tragos bien aromáticos y herbales.

Clásicos y no tanto con vodka

El vodka precios es una de las bebidas más populares a nivel mundial y tiene sus orígenes en Rusia, Polonia y Eslovenia. Su popularidad radica en la gran capacidad que tiene para acompañar, siendo bien protagonista, varios cócteles consumidos a lo largo del planeta.

Se puede utilizar en su versión clásica o también vodka sabores, siempre y cuando el trago tenga que ver con el gusto elegido.

Si hablamos de clásicos, el Cosmopolitan es un cóctel que no pierde vigencia y se cree que tiene más de 50 años en los bares más sofisticados. Consta de mezclar dentro de una coctelera: 100 ml de granadina, 5 cucharadas de triple sec, 1 limón, 7 cucharadas de vodka chile y hielo.

Si buscamos algo más cítrico y fresco, hay varias opciones para combinar, pero la más conocida es la Caipiroska, una versión con vodka de la clásica Caipirinha brasilera que es con cachaza. Un trago muy simple y refrescante que consta de moler en un mortero una lima, mezclar con azúcar, hielo picado o en escamas y 50 ml de vodka. Se sirve en un vaso corto de trago bien frío.

Otro clásico es el famoso destornillador, que se caracteriza por ser cítrico y frutado, pero donde prevalece el sabor del vodka. Es muy simple de preparar y se logra mezclando enérgicamente jugo de naranja, vodka y hielo. Se sirve en vaso de trago largo con uno o dos hielos grandes.

Las versiones con vodka saborizados son muy fáciles de preparar y la calve es agregar mucho hielo y jugo de limón. Las opciones de sabores más utilizados son: manzana, fresa, blueberry, pera, melón y piña.

Tragos con destilado de hierbas

El licor jagermeister es un destilado de 50 hierbas de origen alemán y que se ha vuelto muy popular en la última década. Por su sabor muy intenso y la alta graduación alcohólica, hay que ser muy cuidadosos a la hora de buscar un cóctel que le siente bien al Jagger.

Viene en varias presentaciones, siendo las más populares las botellas de 700 centímetros cúbicos y el jagermeister 1 litro. En los últimos años ha aparecido como una bebida para ser tomada en shots al estilo tequila mexicano, pero las bondades de esta bebida bien intensa le permiten ser mezclada en varias preparaciones que van ganando lugar en los bares modernos.

Un trago muy consumido en Europa es el Colt 45, que consta de mezclar 30 ml de gin, 60 ml de jagermeister precio, hielo y 150 ml de alguna bebida energizante. Es un cóctel simple pero intenso, para ser tomado con mucho cuidado.

Algo más abocado es el Bed of Roses, que se prepara en una coctelera con 60 ml de jugo de limón, 30 ml de granadina, 45 de jagermeister y hielo. Se sirve en una copa de margaritas adornado con limón en rodajas. Es un trago más refrescante y no tan intenso, ideal para las noches de verano.

Intermedio entre estas dos opciones está el Mastermix Cóctel que se compone de 45 ml de jagermeister, 3 gotas de Angostura, 30 ml de vermut seco y hielo. Es muy fácil de preparar porque simplemente se combinan los ingredientes en una copa de margaritas previamente enfriada y se mezcla con una cuchara. Es un trago seco y algo amargo, pero sumamente recomendable.

También el Jagger es interesante para mezclar con té. Un cóctel muy solicitado es el Jager Tea que se prepara con 60 ml de jagermeister en un porrón cervecero colmado de té y unas rodajas de limón para decorar.

Por último, en el tradicional mojito cubano se puede reemplazar el ron por jagermeister. La preparación del mojito Jagger se realiza con 60 ml de jagermeister, 2 cucharadas de azúcar, hojas de hierbabuena, 2 limones cortados en gajos. Se maceran los limones con el azúcar y la hierbabuena, se agrega el Jagger con los hielos y se completa el vaso con soda. Un trago tradicional con un toque de actualidad, muchos sabores para disfrutar y con mucha frescura.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *