LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad Ciudad Salud

Clínica Biobío inaugura nuevas instalaciones y concreta su mayor ampliación en 20 años

La ceremonia contó con la presencia de directivos del recinto y autoridades de salud. El recinto médico amplió sus dependencias en 4.500 m2.

Este jueves, la Clínica Biobío de Talcahuano inauguró importantes instalaciones para fortalecer el servicio sanitario en la zona. Uno de los principales recintos médicos de la región del Biobío amplió sus dependencias en 4.500 m2, los que se suman a los 7.600 m2 ya existentes.

En detalle, la ampliación contempla la creación de una nueva torre que alberga el área de Cirugía Mayor Ambulatoria, la nueva Unidad de Quimioterapia Ambulatoria y el nuevo Centro de Kinesiología y Medicina del Deporte.

Además, consideró la ampliación del Centro Médico, integrando un completo Centro de Cardiología, junto a una zona para procedimientos endoscópicos, al igual que 12 camas en la UTI y 36 en el Servicio Médico Quirúrgico, junto a un segundo resonador de alta tecnología y cómodas salas de espera.

Lorena Contreras, gerenta general del recinto, afirmó que «nos enorgullece enormemente el poder reforzar con acciones concretas nuestro compromiso con el cuidado de la salud de las personas, entregando una atención humana y con los más altos estándares en una renovada infraestructura».

Añadió que «esta ampliación nos permite seguir posicionándonos como un actor relevante para las familias de nuestra región y el sur del país».

El alcalde de Talcahuano Henry Campos valoró el trabajo realizado por la Clínica Biobío, a la vez que dio a conocer una anécdota familiar. «En esta clínica le salvaron la vida a mi hermano (…) agradecimiento a la Dra. Leonila Ferreira y a todo su equipo, que lucharon más de 40 días para poder tenerlo con vida».

Asimismo, sostuvo que «tienen la capacidad de entregar su tiempo y su disposición para ayudar en algo tan esencial como es la salud. Y si la pandemia demostró algo, es que sin lo privado y sin lo público no se pueden salvar vidas en materia de salud y no se puede entregar salud de calidad».

Por su parte, el Dr. Jaime Pinto contó que «en sus inicios, la clínica tenía un enfoque orientado a las atenciones de urgencia, ambulatorias y servicios de apoyo al diagnóstico. Hoy aumentamos nuestro número de camas críticas e implementamos otras áreas de atención, convirtiéndonos en un centro de salud más complejo, con mayor cobertura y diversificación de sus servicios».

«Agradezco personalmente a todos los que han hecho posible su desarrollo en estos años y a los pacientes que nos prefieren; tenemos el desafío día a día de seguir aportando a que el sistema de salud funcione mejor para todos», concluyó la gerente general de Clínica Biobío, Lorena Contreras.

Lee también:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *