ENAP anuncia su ingreso al mercado de distribución mayorista de gas licuado
Desde la estatal aseguran que el inicio de la distribución de gas será «resguardando la neutralidad competitiva, sin tratamientos preferenciales o discriminaciones arbitrarias».
La Empresa Nacional del Petróleo anunció el inicio de un nuevo modelo de negocio para comercializar la producción de Gas Licuado del Petróleo (GLP) en cilindros propios a partir de distribuidores minoristas, a fin de convertirse en el cuarto mayorista del mercado chileno.
Así lo informó el gerente general de la refinería Julio Friedmann, quien señaló que «nuestro nuevo modelo de negocio, además de capturar valor para ENAP, debiera aumentar las condiciones competitivas del mercado de distribución minorista«.
En ese contexto, afirmó que trabajarán «en línea con las recomendaciones de la Fiscalía Nacional Económica, esperando lograr precios más competitivos de cara a los consumidores finales».
Asimismo, destacó que el ingreso de ENAP será resguardando la neutralidad competitiva, sin tratamientos preferenciales o discriminaciones arbitrarias que puedan afectar o distorsionar la competencia.
De igual forma, dieron cuenta del balance positivo del plan piloto no comercial que inició en julio y finaliza este 31 de diciembre en Chiguayante, San Fernando y Quintero, el que benefició a 100 mil familias pertenecientes al 40% de hogares más vulnerables de dichas comunas.
«El piloto nos permitió evaluar en detalle las distintas etapas del negocio desde el envasado, almacenamiento hasta la distribución final a clientes. Así se logró encontrar una nueva oportunidad de negocio para poner nuestro GLP en el mercado nacional, a través de cilindros propios», evaluó el representante.
Pasos a seguir
Desde la estatal informaron la adquisición de nuevos cilindros para comercializar con los distribuidores minoristas en la comuna de San Fernando, Linares y sectores aledaños a partir del primer semestre de 2023, ya que la empresa cuenta con plantas de envasado en esa zona.
La primera meta será alcanzar la comercialización de 300 mil cargas de cilindros de 15 kilos, para lo que se dispondrá inicialmente de 60 mil cilindros. Esto es 10 veces más de los adquiridos para el plan piloto que operó en Chiguayante, San Fernando y Quinteros.
Friedmann aseguró que «la velocidad de la expansión dependerá fundamentalmente del interés que tengan los distribuidores minoristas por comercializar nuestro producto» y agregó que «iremos evaluando y acompañando el crecimiento de este negocio e introduciendo las adecuaciones necesarias para asegurar su sustentabilidad».
Lee también: