Seremi de Transporte fiscalizó a 103 motoristas en seis comunas de la región: un sujeto resultó detenido
En la iniciativa se cursaron 60 infracciones a conductores por no contar con la documentación adecuada y se detuvo a un sujeto por movilizarse en una moto con encargo por robo.
Este miércoles, la Secretaría Ministerial de Transporte del Biobío, a través de su Programa Nacional de Fiscalización, desarrolló una inspección a motos y vehículos motorizados no autorizados en seis comunas: Concepción, San Pedro de la Paz, Coronel, Talcahuano y Los Ángeles.
En la instancia, liderada por el Seremitt Claudia García Lima y apoyada por Carabineros e inspectores municipales, se fiscalizaron 103 motos y se cursaron 60 partes a conductores por no contar con la documentación adecuada, como por ejemplo no tener la homologación respectiva y los permisos. Además, se realizaron 4 retiros de vehículos porque sus choferes no contaban con licencia de conducir.
Asimismo, en el procedimiento en Concepción, Carabineros detuvo a un conductor por ser sorprendido con una moto con encargo por robo, la cual fue requisada.
La iniciativa buscaba reforzar la fiscalización usual que se efectúa a este tipo de vehículos a fin de eliminar el uso ilegal de vehículos motorizados sin importar su cilindrada.
Cabe señalar que las personas que no cumplan con las exigencias para transitar en vehículos motorizados arriesgan diversas multas que van desde los 60 a los 90 mil pesos, ya que es una infracción grave, además del retiro del vehículo y entre otras sanciones.
El 2022 en la región se efectuaron 641 controles a motos, donde se cursaron 201 partes este tipo de vehículos y se realizaron 14 retiros.
En la instancia la Seremitt, Claudia García Lima, señaló que «es muy importante que las personas que conduzcan vehículos de esta naturaleza cuenten con toda la documentación requerida por ley, porque si no se exponen a multas de entre 60 a los 90 mil pesos además de otras sanciones».
«Este tipo de vehículo a combustión es considerado como vehículo motorizado por lo tanto se requiere contar con toda la documentación establecida por la ley», añadió.
Lee también: