LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad Destacados Salud

Concluye paro de Fenats en los hospitales Guillermo Grant Benavente y Traumatológico luego de 25 días

Se acordó buscar financiamiento alternativo al beneficio de transporte que operó por los tres años de pandemia, al mismo tiempo que los recintos trabajan para retomar las intervenciones quirúrgicas. 

Luego de extensas jornadas de paro y conversaciones entre directivos del Servicio de Salud penquista, funcionarios del Minsal y representantes locales de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats), se logró un acuerdo que pone fin a la paralización de actividades en los recintos.

Desde el 3 de enero que trabajadores afiliados a Fenats en los hospitales GGB y Traumatológico de Concepción mantenían una paralización de actividades a consecuencia del retiro de los buses de acercamientos, altamente valorados por los funcionarios, que operaron a lo largo de los últimos tres años.

Finalmente, luego de reiterados encuentros, esta jornada ambas partes acordaron explorar caminos alternativos para abordar la mantención del transporte, el que será través de financiamiento privado, «pues no existe norma legal que permita a los Servicios de Salud financiar financiarlo«, aclaró el SSC.

De igual forma se depuso la huelga de hambre que mantenían cuatro dirigentes de Fenats, como medida de presión ante los nulos avances entre las partes.

Cabe destacar que como consecuencia de la movilización, cerca de 300 operaciones quirúrgicas debieron ser pospuestas.

En cuanto al reinicio de actividades, el director del Servicio de Salud Concepción valoró las voluntades de los participantes de las negociaciones en la búsqueda de una solución, tanto autoridades nacionales y regionales como organizaciones de usuarios y trabajadores.

«Ahora, nuestra principal ocupación es recuperar las cirugías postergadas por esta paralización y que afectaron de manera significativa a nuestros pacientes que son los más vulnerables ante cualquier movilización», subrayó el director del SSC Víctor Valenzuela.

En esa línea, adelantó que «he instruido a los directivos de los hospitales Guillermo Grant Benavente y Traumatológico que definan un plan de recuperación de las intervenciones quirúrgicas suspendidas y se ponga en marcha a la brevedad».

Por su parte, Javier Gamboa, subdirector de Gestión Asistencial del SSC, precisó que «en este caso, debemos utilizar los mismos criterios que teníamos de priorización de las intervenciones quirúrgicas, de manera que la oportunidad de la cirugía tenga impacto en la condición de salud de las personas».

«Me refiero a que tenemos pacientes hospitalizados que deben operarse ya para ser egresados y así poder ingresar nuevos pacientes. Para ello, se seguirá con la estrategia de extensión horaria y de operar los días sábados, para programar cirugías, al óptimo de la capacidad instalada de los pabellones», añadió.

Lee también:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *