, ,

Servicio de Salud Talcahuano realiza balance de heridos por emergencia de Tomé

Hasta el momento hay cinco personas confirmadas que sufrieron quemaduras, tres de ellas en estado grave y bajo hospitalización.

El director (s) del Servicio de Salud Talcahuano (SST) Francisco Cortés realizó un balance tras la emergencia de incendios forestales que afecta a la zona, donde el Hospital de Tomé realiza un importante trabajo.

Tras la conformación de los Comités de Emergencia, tanto en la Dirección del SST y el Hospital de Tomé, se estableció toda la coordinación para un óptimo funcionamiento. Tras recabarse los antecedentes respectivos, el director entregó el detalle de pacientes atendidos hasta el último reporte.

«Tenemos 26 atenciones, de las cuales cinco han sido quemaduras. De ellos tres son graves: un gran quemado que fue hospitalizado en el Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente y otros dos en Las Higueras«, informó Cortés.

«También hemos tenido cinco pacientes por complicaciones respiratorias, un paciente por salud mental y siete pacientes por problemas en sus ojos a causa del humo, entre otros requerimientos», precisó el director subrogante.

Funcionamiento de la red de salud

A nivel de atención primaria de salud, por ejemplo, «los Cesfam se han concentrado en la atención de urgencia», precisó Cortés.

Por otro lado, el directivo resaltó que «en la red Samu están todas las bases y móviles funcionando y que se ha potenciado Tomé con el traslado de los móviles de salud avanzados para apoyar».

«Nuestra red de salud mental también está funcionando y se ha priorizado con salidas en las unidades móviles de atención en terreno«, agregó.

En cuanto al área hospitalaria, «el Hospital de Tomé está funcionando a normalidad. Ha redoblado la atención y turnos en urgencias. No obstante, las atenciones de cirugías y consultas programadas se suspendieron, pero aquellos que no alcanzaron a recibir el mensaje, fueron igualmente atendidos».

Hogar de ancianos

El Hospital de Tomé, constituido con su comité de emergencia, salieron con sus unidades móviles a terreno. Se ha ido a visitar damnificados de incendios, «pero principalmente nos enfocamos en hacer un diagnóstico clínico de las personas del asilo de ancianos que se evacuaron a los albergues. Hasta hace unos minutos iba un paciente hospitalizado que tuvimos que traer», señaló Cortés.

Añadió que el Hospital de Tomé «se ha coordinado con nuestra red y se dieron altas tempranas, pero lamentablemente parte de esos pacientes son de viviendas afectadas por los incendios, por lo tanto no han podido ser trasladados a sus residencias y se está trabajando a través de sus trabajadores sociales si hay otros lugares de residencia».

Respecto del Hospital Penco Lirquén, «también hizo altas de pacientes, dejando una disponibilidad de camas importantes para recibir mayor contingencia de Tomé (cuatro personas hasta el momento). En tanto, el Hospital Las Higueras “está con todos sus turnos completos, atendiendo a normalidad».

Funcionarios afectados

Los funcionarios y funcionarios del Servicio de Salud Talcahuano cumplen a cabalidad su función. Sin embargo, muchos de ellos han sido afectados por la emergencia a nivel personal.

«Alrededor de 47 personas han sido afectadas, a quienes se les han incendiado sus viviendas primarias o sus segundas viviendas», aseguró.

Es por ello que el director del Servicio aclaró que aquellas personas que viven cercanas a los focos de incendios, «les hemos dado las facilidades para ir a sus viviendas».

«Estamos en contacto con nuestra red de comunidades organizadas a través de la participación social estamos teniendo la retroalimentación de lo que está pasando, yendo a terreno y coordinando con otros servicios públicos las diferentes atenciones», cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados