LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad Salud

Descienden consultas de urgencias por enfermedades distintas a Covid-19

Las consultas se redujeron de 108.835 a 39.810 en un año, de acuerdo con cifras de la autoridad sanitaria. El adenovirus fue el más detectado, seguido de la parainfluenza y el virus respiratorio sincicial.

La Seremi de Salud de la región del Biobío entregó un informe que da cuenta de la circulación viral entre la población, el que reveló un considerable descenso en la presencia de virus en comparación al año pasado.

De acuerdo a las cifras recopiladas por los Centros Centinela, el adenovirus agrupa un 49,37% de los virus detectados, dejando en segundo lugar al parainfluenza con el 25,19%, seguido del virus respiratorio sincicial con un 15,11% de las detecciones.

En ese contexto, las consultas de urgencia por enfermedades respiratorias distintas a Covid-19 registran un número inferior a lo registrado el año pasado en Biobío a igual fecha, pasando de 108.835 a 39.810 atenciones.

El seremi (s) de Salud Hugo Rojas señalo que «si bien las consultas y hospitalizaciones por urgencias por enfermedades distintas a COVID-19 presentan una baja respecto a misma fecha de año pasado, el virus predominante es la parainfluenza con un 25,19%«.

Es por esto que «es muy importante seguir manteniendo las medidas preventivas en la población, como son evitar los cambios bruscos de temperatura, prevenir el contacto con enfermos, la asistencia a lugares concurridos y en lo posible reducir la exposición a contaminación intradomiciliaria y ambiental».

La autoridad sanitaria insistió en «seguir manteniendo las medidas de prevención por coronavirus, como son el lavado de manos, uso de mascarilla y distancia social».

En cuanto a las enfermedades respiratorias, «es importante taparse la boca al estornudar o toser, usar pañuelos desechables y eliminarlos sin reutilizarlos, evitar el frío y la humedad al interior del domicilio», añadió.

También es importante indicar que las hospitalizaciones de urgencia por enfermedades respiratorias distintas a Covid-19 se redujeron de 1.191 a 996, lo que implica un 4,4% de disminución.

Lee también:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *