Vecinos aseguraron haber escuchado discusiones la noche anterior al incendio que se produjo en la vivienda. La mujer presentaba lesiones atribuibles a terceras personas y parte de su cuerpo quemado.
Este jueves, a un día de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, un trágico hecho quedó al descubierto en el sector Lomas San Andrés de la comuna de Concepción.
Bomberos concurrieron hasta un inmueble ubicado en el sector donde residía una pareja, gracias a la alerta de vecinos por un amago de incendio. En el lugar descubrieron los cuerpos sin vida de una mujer en el segundo piso y un hombre en el primero, colgado desde una ventana.
Al respecto, el subprefecto de la PDI Pablo Reinaguel indicó que «el día de hoy en medio de la media noche, por instrucción del fiscal de turno de Concepción, personal de la Briagada concurrió hasta el sector de Loma de San Andrés con la finalidad de trabajar en el sitio del suceso».
«Nos percatamos del fallecimiento de una persona de sexo masculino, que se encontraba pendiendo de la protección de una de las ventanas de la cocina, y en el segundo piso se encontró el cuerpo de una persona de sexo femenino, que presentaba lesiones atribuible a terceras personas y parte de su cuerpo quemado«, detalló.
«Se logró establecer que a primeras horas del día de ayer se escucharon discusiones por parte de estas personas, que vivían como pareja en el inmueble hace un año aproximadamente, y luego comenzaron a ver humo que salía del segundo piso, motivo por el cual dieron aviso a familiares y bomberos, quienes llegaron al domicilio y realizaron el hallazgo», relató.
«Ninguno de los dos mantenía antecedentes policiales, sin embargo, conforme a antecedentes aportados por familiares, el hombre fallecido se encontraba en tratamiento psicológico, el cual se está investigando de qué se trataba específicamente», concluyó.
A la fecha van siete casos de femicidio a nivel nacional en lo que va del año 2023 y segundo en la provincia de Concepción.
Sobre este hecho se refirió la diputada del Biobío María Candelaria Acevedo, manifestando que «no podemos seguir tolerando ataques de ningún tipo» y que «esos datos nos llevan a reflexionar sobre la educación que hemos recibido durante décadas, en donde atentar contra una mujer al parecer es una práctica rutinaria».
«Desde la diputación hemos oficiado a las entidades respectivas ante otros casos, así como también levantamos un proyecto de resolución que apunta a mejorar las políticas publicas en materia de género, así como también a aumentar las casas de acogida», comentó la parlamentaria.
Lee también:
Gobierno anuncia una serie de proyectos y medidas concretas en un nuevo aniversario del 8M
Deja una respuesta