LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad Destacados Política

Avanza proyecto Nain-Retamal en el Congreso: pasa al Senado y Gobierno anuncia indicaciones

El proyecto de ley nombrado en honor a dos mártires de Carabineros fue aprobado por amplia mayoría. 

Este martes se produjo un importante hito en la legislación de seguridad policial, en vista de los últimos sucesos conocidos a nivel nacional, que terminó con la muerte de dos carabineros en menos de dos semanas.

La Cámara de Diputados/as aprobó por una importante mayoría el proyecto de ley Nain-Retamal, que busca aumentar las penas por delitos contra funcionarios policiales, entrega herramientas para su protección y fortalece el mecanismo de legítima defensa.

Fueron 106 votos a favor, 24 en contra y 13 abstenciones los que permitieron el primer avance legislativo de la iniciativa. De igual forma fue despachada a segundo trámite en la Cámara del Senado.

En detalle, la ley implica un aumento de penas por delitos contra carabineros, detectives de la PDI, gendarmería y bomberos, además de la legítima defensa «privilegiada» en caso de uso de arma letal en el ejercicio de funciones -en vista de una agresión-.

Futuras indicaciones

Desde el Gobierno se adelantó que se añadirán indicaciones al proyecto, una de ellas la categoría diferente para Carabineros en caso del uso de armas, de manera que no queden como imputados, con sus respectivas consecuencias.

Sobre esto, la ministra Carolina Tohá comentó que «es muy importante perfeccionar este proyecto«, de manera que «cuando un policía hace uso de sus armas no tenga de manera automática consecuencias que son lesivas para su carrera«.

«Sucede frecuentemente que ante el uso de una arma, un policía inmediatamente es imputado, antes incluso que la investigación tenga señales de que cometió alguna irregularidad. Muchas veces incluso dentro de la institución sucede que queda suspendido o incluso es dado de baja», evidenció.

Posturas en contra

Una de las parlamentarias que votó en contra del proyecto Nain-Retamal fue la diputada del Biobío María Candelaria Acevedo, quien en primer lugar valoró el fortalecimiento de las competencias de gendarmes y también cuestionó la propuesta, en especial el artículo de legítima defensa «privilegiada».

«A este cuerpo de Carabinero no se le ha quitado ninguna decisión con respecto a algunos temas, es decir, en la detención, uso de las armas… ellos lo tienen como parte de la legislación, así que en ese sentido, hay proyecto con los cuales no estamos de acuerdo», argumentó.

«Votamos en contra porque creemos que no hay que priorizar el que Carabineros tenga manga ancha en la resolución de los conflictos que pueda haber en la calle o cualquier otro lugar, para eso están las normas (…)», enfatizó la parlamentaria.

Por otro lado, defendió la labor del Ejecutivo en el plano de la seguridad. «Si bien es cierto, el tema de la seguridad es bastante complejo y complicado, este gobierno de Gabriel Boric es en el que más se ha entregado recursos a Carabineros para trabajar y resolver los problemas de seguridad en el país», sostuvo.

Lee también:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *