LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad Política

Parlamento Andino resolvió garantizar retorno voluntario de migrantes en territorio chileno hacia sus países de origen

Los participantes del encuentro acordaron coordinaciones entre las cancillerías involucradas para agilizar el regreso de migrantes hacia sus países de origen. 

La diputada Ana María Gazmuri y el senador Manuel José Ossandón participaron de una importante reunión en el Parlamento Andino que se está realizando en Bogotá, Colombia.

En el encuentro estuvo presente el director de Migración de Colombia, Carlos Fernando García, la presidenta del Parlamento Andino y senadora colombiana Gloria Flórez y la parlamentaria peruana Leslye Lazo, quienes representan a sus Estados en el contexto migratorio.

En la cita se acordó operativizar el retorno voluntario de migrantes ubicados en la frontera norte de Chile, con una estrecha coordinación entre las cancillerías de los países involucrados, para que se resuelva con la mayor celeridad esta difícil situación humanitaria.

De igual forma se acordó en el plenario del parlamento, en un tema urgente para nuestro país, trabajar en la elaboración de un marco normativo que permita la extradición o expulsión de delincuentes con mayor rapidez de los territorios de los países miembros del Parlamento Andino.

En este sentido, la diputada Gazmuri resaltó la importancia de estas reuniones y acuerdos, señalando que «es muy positivo que en esta instancia que reúne a los países de nuestra región se debata y se llegue a importantes acuerdos en temas urgentes que tienen nuestros países».

«Por esto, seguiremos trabajando, para que se cumpla el objetivo de la Resolución acá discutida que garantiza un retorno voluntario de migrantes en territorio chileno hacia sus países de origen, la cual fue aprobada por la Plenaria del organismo el 27 de abril», agregó.

«En este sentido, las cancillerías de los países involucrados ya están reuniéndose para coordinar y resolver con la mayor urgencia esta terrible situación humanitaria que se está viviendo en la frontera norte de nuestro país», puntualizó Gazmuri.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *