LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

Actualidad Política

Comisión Investigadora de Incendios Forestales se trasladó hasta Santa Juana para sesionar en terreno

Limitar la actividad forestal, capacitar a las Fuerzas Armadas en emergencias incendiarias y fortalecer el uso sustentable de la tierra fueron algunas de las propuestas presentadas.

En Santa Juana se llevó a cabo este viernes la primera sesión de la Comisión Investigadoras de Incendios Forestales de la Cámara de Diputados, de la que participaron parlamentarios de diversos distritos y de la zona.

La instancia, que se extenderá por dos jornadas y sumará a las comunas de Lumaco y Nacimiento, busca que los legisladores escuchen de primera fuente los testimonios de las familias afectadas e incluir en la búsqueda de medidas de mitigación de emergencias a las comunidades afectadas por las llamas de la temporada estival 2023.

La diputada María Candelaria Acevedo (PC) fue una de las participantes de este primer encuentro, quien aprovechó de agradecer la decisión de trasladar a la Comisión hasta Santa Juana. «Valorar lo que la comisión decidió ocurrió en Santiago, de poder llegar a distintos territorios para conocer in situ cuales son las medidas», expresó.

«Hoy día lo más urgente es tener las medidas para ir subsanando los incendios más adelante, también ver desde otras perspectivas las catástrofes que puedan realizarse no solamente en al región del Biobío sino que a nivel nacional», comentó al finalizar la instancia.

Con ese objetivo, asegura que «es importante que podamos sacar como conclusiones, algunas leyes y modificaciones a leyes que se están planteando y por supuesto ver algunas que están en el parlamento, poderlas reflotar y hacerlas efectivas, porque sino vamos a seguir en estas comisiones investigadoras y no vamos a llegar a ninguna solución».

«Como todos hemos dicho, no es responsabilidad de uno u otro gobierno, sino que del Estado. No solamente tiene que ver con la intencionalidad, sino que también tenemos el problema del cambio climático que cada día estamos viendo«, aclaró.

«Hasta ahora ha sido muy poco lo que ha llovido, hay habido altas temperaturas, y eso no lo habíamos visto hace muchos años atrás, entonces creo que en base a eso uno tiene que ver cómo se va a ir cambiando esto», cerró la diputada del distrito 20.

Lee también:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *