, ,

Arrestan a diez personas ligadas al Tren de Aragua en Concepción: mantenían a 14 mujeres secuestradas

El operativo se concretó gracias a una intensa investigación que se extendió por casi un año. La formalización se llevará a cabo este lunes.

Este lunes, la PDI y el Ministerio Público del Biobío dieron a conocer los resultados de uno de los operativos más importantes que se han realizado en la región en contra del crimen organizado.

Diez sujetos ligados a la agrupación Tren de Aragua, una de las más peligrosas del continente, fueron detenidos como consecuencia de una extensa investigación y operativo, el que inició hace casi un año y en el que participaron cerca de 300 funcionarios de la Policía de Investigaciones.

El operativo  de arresto se llevó a cabo el pasado sábado, el que concluyó con la irrupción en 16 domicilios y la detención de diez personas.

A las personas arrestadas se les imputan delitos tales como trata de personas con fines de explotación sexual, tráfico de drogas e infracción a la ley de armas. Fueron al menos 14 las mujeres víctimas que se encontraban retenidas por la agrupación, obligadas a ejercer el comercio sexual.

De acuerdo con Fiscalía, ocho de los detenidos tendrían relación directa con el Tren de Aragua.

Funcionamiento de la agrupación

De acuerdo con el fiscal adjunto José Luis Aravena, «dentro de estas diez personas, hay ocho asociadas directamente a la organización, hay uno que es el líder, de nacionalidad colombiana, quien era el encargado de realizar el traslado de las mujeres hasta Concepción y realizar la explotación».

«Otras dos personas eran la que facilitaban medios para la explotación sexual de mujeres, otra era la pareja del principal imputado, que contribuía con tareas necesarias para realizar la explotación, y el resto corresponde a brazo operativo, tanto en materia de trata de personas como tráfico de drogas que realizaban en todo el Gran Concepción».

Explicó que la red de explotación «consistía en traer mujeres especialmente desde Venezuela, ingresando, por cierto, de manera irregular al país con tránsito de largas horas a través del desierto para posteriormente ser transportada hasta Concepción».

«Una vez aquí, eran llevadas hasta las casas que eran proveídas por otros de los imputados, donde éstas eran llevadas a comprar ropa, maquillaje para posteriormente ser publicadas en páginas de servicios sexuales», añadió.

En Concepción, de acuerdo con el subprefecto Antonio Jeldres, «las instalaciones para que esto ocurra eran arrendadas por una pareja, él colombiano y ella chileno-argentina, quienes a su vez subarrendaban a esta banda con total consciencia de la actividad que desarrollaban».

Las mujeres eran retenidas y restringidas en su libertad, además de estar endeudadas con los secuestradores, quienes en ocasiones utilizaban métodos violentos en contra de ellas y obligadas a trabajar en el comercio sexual.

Reacciones

La delegada presidencial Daniela Dresdner sostuvo que «efectivamente hemos descubierto la presencia de personas del Tren de Aragua en esta organización que se desbarató» y que «esta no es la primera organización ligada al Tren de Aragua que se desbarata, han habido al menos tres procedimientos más».

La diputada del Biobío María Candelaria Acevedo valoró el operativo, señalando que «se detuvieron a diez personas, entre ellos chilenos, venezolanos, colombianos que pertenecían a lo que es el Tren de Aragua. Creemos que es importante seguir insistiendo en las operaciones y en la inteligencia de nuestras policías, no solo de investigaciones sino también Carabineros».

«En base a eso se pueden hacer vastos trabajos en función de combatir la delincuencia y por supuesto también otras investigaciones que necesitan no solamente nuestra región sino también el país», dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados