, ,

Lota avanza en seguridad pública: anuncian adquisición de cámaras de reconocimiento facial

Una intensa jornada se vivió en esta materia, donde el alcalde Marchant se reunió con ingenieros de la empresa Alsino Co de China, y luego presidió el Consejo Comunal que reúne a todos los actores involucrados.

Una de las principales preocupaciones que existe en el municipio de Lota es las mejoras que se puedan implementar en el área de seguridad, a fin de proteger a las vecinas y vecinos de potenciales delitos de los que pudieran ser víctimas.

En base a ello es que el alcalde Patricio Marchant coordinó la creación de la Dirección Comunal de Seguridad Pública, la que encabezada por el coronel (r) de Carabineros Marco Antonio Molnar, buscará cubrir las necesidades de la comunidad en esta materia.

Otro de los avances importantes tiene relación con el convenio firmado en marzo con la empresa de origen chino Aisino Co Ltda, que buscará convertir a Lota en una «ciudad inteligente», con la instalación de pórticos y cámaras de televigilancia, que sean capaces de establecer un reconocimiento facial y de patentes vehiculares a quienes ingresen a la comuna.

Para progresar en esta alianza, este martes llegaron a Lota cuatro ingenieros de la empresa, todos de nacionalidad china, quienes se encargarán de levantar la información para el desarrollo del proyecto.

«Este proyecto tiene un costo de 300 millones, pero con la gestión que hicimos eso va a ser gratis. Estos funcionarios chinos profesionales van a estar un mes en Lota, y después nos entregan ese producto, y ahí hay que hacer las gestiones con el Gobierno Regional para que pongan los recursos», especificó la máxima autoridad comunal.

Consejo Comunal de Seguridad Pública

Otro hito que se realizó este martes fue la primera sesión presencial de este consejo, que los últimos años se había realizado de manera virtual a causa de la pandemia.

Y por iniciativa del alcalde, la reunión se realizó en la sede de la Junta de Vecinos N°35 de Colcura, donde pudieron compartir y escuchar los requerimientos de la comunidad en este tema.

«Agradecemos que nos hayan considerado porque Colcura también tiene sus necesidades. Primero que nada el tema de seguridad, el tener que mejorar las luminarias que están en mal estado, quemadas, y también necesitamos más carabineros en el sector», señaló Rosa Guzmán, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa San Patricio.

En este consejo, que es presidido por el jefe comunal, participan representantes de Carabineros, PDI, Ministerio Público, Capitanía de Puerto, Gendarmería, Delegación presidencial y de la Coordinación Regional de Seguridad Pública,

«Lo que venimos a hacer nosotros es dar cuenta del trabajo que coordinadamente realizamos con Carabineros y la Policía de Investigaciones. Transmitir también, alentar a las personas, en este caso a los dirigentes vecinales, a realizar las denuncias y colaborar con las investigaciones para poder obtener resultados en lo que a nosotros nos corresponde, que es perseguir los delitos y buscar las sanciones de estos», indicó el fiscal Enzo Osorio.

Las próximas sesiones se irán intercalando entre reuniones públicas y privadas, considerando la confidencialidad de algunos tópicos que se deben tratar en esta materia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados