En la región del Biobío fueron detenidos 12 personas, la segunda a nivel nacional después de la Metropolitana (21). La PDI destacó que dos menores fueron rescatados de su entorno abusivo.
Este viernes, la Policía de Investigaciones entregó los resultados de la Operación Orión II, un mega operativo coordinado a nivel nacional que logró un importante golpe contra delitos cibernéticos relacionados al abuso de menores.
A lo largo del mes de mayo, cerca de 200 detectives concretaron múltiples allanamientos en las regiones del país, con el objetivo de poner a disposición de la justicia a decenas de sujetos presuntamente involucrados en los delitos de adquisición, almacenamiento, producción, distribución y/o comercialización de material de abuso sexual infantil.
Orión II concluyó este viernes con 95 detenidos a nivel nacional y la incautación de un total de 7,73 terabytes de datos, distribuidos en 179.947 imágenes y 37.902 videos.
De los detenidos, 94 son hombres y solo una mujer. La mayoría de los detenidos pertenecen a las regiones Metropolitana (21), Biobío (12), Valparaíso (9) y Antofagasta (9).
Estos resultados son «producto de extensas horas de trabajo, análisis y prospección de escenarios para lograr la detención de 95 imputados que participaban del consumo y almacenamiento de material de abuso sexual infantil en línea», expresó Sergio Muñoz, director de la PDI.
Además, calificó esta operación como «la luz de alerta para continuar en este camino, de trabajo a través de la tecnología con esta jefatura nacional que fue creada para ello. Porque vemos que este delito va mutando y aprovechándose de los medios tecnológicos para afectar a las víctimas que son nuestra principal preocupación, los menores de edad».
En esa línea, destacó que «logramos sacar de su entorno abusivo a dos menores y, eso, creo que es el principal resultado de la gestión que se ha hecho en este trabajo mancomunado con la Fiscalía».
Para el éxito de las diligencias se efectuaron reuniones de coordinación con la Fiscalía Nacional, Unidad Especializada en Delitos Sexuales y de Explotación Sexual, permitiendo que se designaran fiscales especiales para cada una de las regiones de nuestro país.
Al respecto, el fiscal nacional Ángel Valencia expresó que «estas son señales de que el Estado permanece atento al delito de explotación sexual en línea de niños, niñas y adolescentes, adoptando medidas en mira a la erradicación de estas conductas y a la protección de la infancia».
Lee también:
Corte de Santiago acepta solicitud de desafuero en contra de la diputada María Luisa Cordero
Deja una respuesta