, , ,

La inflación en Suecia y el concierto de Beyoncé que no ayuda

La tasa de inflación en Suecia no ha bajado como se esperaba recientemente, y Beyoncé podría tener la culpa de esto: la cantante estadounidense comenzó su gira mundial en Estocolmo en mayo, y con ello una multitud de fanáticos llegó a la capital sueca.

En mayo, la tasa de inflación en Suecia fue del 9,7 por ciento, después del 10,5 por ciento de abril. La inflación cayó por debajo del diez por ciento por primera vez en meses.

Pero la llamada inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de la energía y los alimentos, cayó solo un 0,2 por ciento en mayo, mucho menos de lo que esperaban los economistas.

La Oficina de Estadística de Suecia cita los precios más altos de las visitas a hoteles y restaurantes como un factor determinante de los precios, además de los altos gastos de intereses por compras de bienes raíces y ropa.

Según la agencia de estadísticas, los precios más altos de hoteles y restaurantes solo contribuyeron con 0,3 puntos porcentuales a la inflación sueca.

El economista jefe de Danske Bank en Suecia Michael Grahn describe esto como el «efecto Beyoncé»: fanáticos de todo el mundo viajaron a Estocolmo para los conciertos de apertura, y los hoteles usaron esto para cobrar precios más altos.

Ya se conocen efectos similares de los principales torneos deportivos. Por eso, el economista también supone que el efecto volverá a esfumarse en junio.

Beyoncé está de gira por primera vez en siete años y también toca tres conciertos en Alemania. Las entradas para las funciones de Colonia, Hamburgo y Frankfurt están agotadas desde hace meses.

Sin embargo, hasta el momento el «efecto Beyoncé» no se ha visto reflejado en los datos inflacionarios de otros países donde ya se ha producido antes.

Lee también:

La marca Calvin Klein se querelló contra Hites por delitos de falsificación de ropa interior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados