EFE Sur ponen en marcha plan de contingencia por nueva alteración detectada en el Puente Ferroviario
La conexión en Biotrén desde Concepción a San Pedro de la Paz se encuentra nuevamente interrumpida por a los menos tres días. La empresa dispuso 25 buses de trasbordo entre comunas.
La mañana de esta viernes comenzaron las labores de inspección y análisis de la alteración detectada a la altura de la cepa 29 del Puente Ferroviario del Biobío, luego del evento meteorológico que elevó los caudales del río Biobío considerablemente.
Hasta el viaducto se desplazaron los equipos técnicos y expertos del área de infraestructura y puentes de EFE, ya que a contar de las 14 horas se realizarán los estudios de batimetría y topografía que permitirán contar con mayor información de este episodio.
Asimismo, EFE Sur anunció para esta tarde la incorporación de un buzo táctico para realizar la inspección subacuática
Según informaron este mediodía, «la alteración se detectó luego que durante la presente semana se detectaran altos caudales de agua sobre el río, con niveles cercanos a los 10 mil metros cúbicos por segundo, muy por sobre los promedios regulares del río».
«La zona involucrada en esta contingencia se encuentra en torno a la cepa 29 y 30«, especificaron.
De acuerdo con la estatal, «el trabajo de los equipos técnicos desplegados en terreno permitirá programar un nuevo reporte para este domingo 27 de agosto, dónde se dispondrá de los resultados de las batimetrías, informes topográficos y del buzo táctico especializado».
«De esta forma, se mantiene el plazo comprometido por la empresa para proporcionar los antecedentes de la contingencia», señalaron.
Por otro lado, ya se encuentra funcionando el sistema de conexión y transbordo entre las estaciones Juan Pablo II e Intermodal Concepción con 25 buses operativos -incluido uno adaptado para personas con movilidad reducida- y monitores para orientar y facilitar los movimientos de las personas hacia y desde los buses y trenes.
«Es importante señalar que el resto del sistema, entre Juan Pablo II y Coronel (L2), así como entre Mercado de Talcahuano y Hualqui (L1), como Corto Laja, operan con normalidad. Los horarios ajustados se encuentran disponibles en las redes sociales del Biotrén», destacaron.