Proponen declarar en Valparaíso al expresidente Salvador Allende como Ciudadano Ilustre Póstumo
La municipalidad de Valparaíso busca declarar como Ciudadano Ilustre Póstumo al expresidente Salvador Allende, en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de 1973.
El municipio explicó en un comunicado que la iniciativa responde a solicitudes de vecinos y agrupaciones porteñas. Entre las acciones que se realizarán ese día 11 de septiembre, el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp propuso la idea del nombramiento como ciudadano ilustre de forma póstuma al expresidente Allende.
Sobre este tema, el alcalde expresó «es importante la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado para recordar la historia. Sobre todo para las nuevas generaciones que se han visto expuestas a discursos de odio y negacionismo como las exposiciones de los personeros del Partido Republicano, quiénes están en una estrategia de relativización del golpe de Estado y las violaciones a los derechos humanos».
Añadiendo que «no es posible que los mismos partidos que a los 30 años del golpe lo condenaron, hoy no estén reconociendo los crímenes de lesa humanidad».
En cuánto a las reacciones al nombramiento, el diputado RN Andrés Celis calificó la idea como un gusto personal del alcalde Sharp. «Cuándo será el día en que el alcalde Sharp escuche a los habitantes de su comuna y se deje de dar gustitos personales. La inmensa mayoría de las personas no quieren más desunión y menos el interés que el expresidente Allende sea declarado como ciudadano ilustre de Valparaíso», cuestionó.
Actividades en Valparaíso por el 11 de septiembre
Una de las principales actividades será el acto conmemorativo «Valparaíso, Democrático y con Memoria», encuentro abierto a la comunidad que se realizará este domingo 10 de septiembre a las 16:00 horas.
Además, en el Teatro Municipal de Valparaíso se realizarán los conciertos de Evelyn Cornejo, Juan Ayala y Jorge Coulón, junto a los músicos de la agrupación Inti Illimani, además de la obra de danza contemporánea «Viudas del Mar» que relata la vivencia del duelo en el cuál el mar es testigo de la desaparición de hombres y mujeres.
En la región también se han impulsado otras medidas para homenajear a Salvador Allende, como la petición de rebautizar una calle en Viña Mar y nombrar con su nombre el hospital Biprovincial de Quillota – Petorca.
Lee también: