, ,

Caso Riggs: más de $3 mil millones incautados a Pinochet pasan al Poder Judicial

Los fondos no habían podido ser transferidos debido a que estaban retenidos en un tribunal civil, como resultado de una demanda del Consejo de Defensa del Estado. Sin embargo, recientemente fueron liberados y finalmente se logró realizar la transferencia.

Tras casi dos décadas de intensas investigaciones y litigios, más de $3 mil millones de pesos chilenos, equivalentes a aproximadamente US$ 3.3 millones, que fueron incautados al dictador Augusto Pinochet Ugarte, en el marco del Caso Riggs, finalmente han quedado en manos del Poder Judicial de Chile.

Según consignó El Mercurio, se liquidaron tres depósitos a plazo que estaban en una institución bancaria.

Es importante destacar que el monto corresponde a fondos que no formaron parte de lo traspasado al Fisco, según lo ordenado por la Corte Suprema en el año 2018.

En ese entonces, la Sala Penal del máximo tribunal dispuso que la familia Pinochet debía transferir al fisco US$ 1,6 millones, equivalentes en esa época a poco más de mil millones de pesos, argumentando que el general había incurrido en conductas relacionadas con la sustracción de caudales públicos.

El caso Riggs se remonta a agosto de 2004 y fue una investigación centrada en el patrimonio del fallecido general y líder de la dictadura chilena, Augusto Pinochet Ugarte, después de que una subcomisión del Senado de Estados Unidos revelara la existencia de cuentas secretas en el banco Riggs y en otras entidades financieras.

En ese entonces, se reveló que el banco Riggs había ayudado a Pinochet a mover discretamente sus bienes de Reino Unido a EE.UU. Las millonarias cuentas bancarias secretas de Pinochet en ese banco fueron objeto de la pesquisa cuando el exgobernante no pudo justificar la procedencia del dinero.

Lee también:

Fuerte golpe al Tren de Aragua: gobierno venezolano realiza operativo para desmantelar su sede principal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados