Los chilenos estarían siendo víctimas de un estafa, pues se les ofreció atractivos puestos de trabajo, pero al llegar se encontraron con condiciones laborales precarias y sueldos por bajo de lo acordado.
Cancillería comenzará una investigación por posibles víctimas de explotación laboral en un programa de reclutamiento de chilenos para trabajar en Nueva Zelanda. Lo anterior fue informado por el canciller Alberto Van Klaveren a la Cámara de Diputadas y Diputados.
La denuncia se origina en la alerta de una compatriota en Nueva Zelanda sobre abusos e ilegalidades en un programa relacionado con el rubro de la construcción.
En el oficio, el secretario de Estado señaló que en julio pasado el consulado de Chile en Wellington fue alertado por una organización neozelandesa de una supuesta estafa que estaría afectando a un grupo de chilenos.
De acuerdo a las denuncias, a los chilenos se les ofrecía atractivos puestos de trabajo pero al llegar al país se encontraban en condiciones laborales precarias y recibían salarios más bajos de lo prometido.
Nueva Zelanda está al tanto de esta situación
Debido a lo sucedido se están llevando a cabo investigaciones en Nueva Zelanda y se está realizando un censo de chilenos afectados por esta situación.
Sobre la situación Celis, expresó que «la situación es tan grave que se me ha informado, en respuesta a mi oficio, que en Chile se inició una investigación de trata laboral con posibles víctimas de explotación laboral».
«Si bien me tranquiliza que las autoridades competentes estén tomando cartas en este asunto, yo espero que no se queden en palabras y que efectivamente se adopten todas las medidas posibles y necesarias para ayudar a nuestros compatriotas; y que además se actué de forma que esto no vuelva a ocurrir», agregó.
De acuerdo a lo informado en el oficio, Cancillería está definiendo el mecanismo en el que entregará ayuda a los connacionales.
Lee también:
FIFA margina a Chile de la organización del Mundial 2030: se jugará en tres continentes
Deja una respuesta