LPEM Noticias

Noticias y Actualidad de Biobío y Ñuble

micasinobanner
bannerlpemproducciones
Ciudad Nacional

«Plan 100 días»: EFE Sur invierte $6 mil millones para mejoras de infraestructura en seguridad ferroviaria en Biobío y La Araucanía

La empresa estatal ha puesto en marcha trabajos valuados en $6 mil millones que buscan reforzar las labores habituales de mejoramiento de la infraestructura en seguridad ferroviaria.

Este proyecto abarca una serie de trabajos, entre los que se destaca la reposición de las mallas de seguridad en la zona de Talcahuano, desde el cruce Las Higueras hasta Gaete, debido a que esta área ha sido victima de robos y actos de vandalismo en múltiples ocasiones en el año.

El Plan 100 días es ejecutado por la gerencia de Infraestructura de la empresa y comprende medidas preventivas en la faja y vía ferroviaria. Esto incluye labores de limpieza, control de vegetación, roce, despeje y tala de árboles en un tramo de 512 kilómetros.

Además, se están interviniendo 61 cruces a nivel en las regiones de Biobío y la Araucanía, que recibirán sistemas de monitoreo y reparaciones para restaurar la infraestructura dañada, tanto por acciones intencionales como accidentales.

Pedro Baeza Tapia, gerente de Operaciones Ferroviarias de EFE Sur, enfatizó en la importancia de los trabajos a realizar.

«La empresa resolvió reforzar el confinamiento tradicional en 14 kilómetros de la vía, que son considerados puntos críticos, ya que son los que más se han visto expuestos a robos y vandalizaciones, asimismo, la recuperación de otros 10 kilómetros de cierre», sostuvo.

Puentes y recuperación de energía

Además de los trabajos descritos, también se considera la conservación de seis puentes, la recuperación del potencial nominal de cuatro subestaciones eléctricas, que son las que alimentan de energía a los trenes, y el recambio de fuentes de alimentación.

Nelson Hernández Roldán, gerente general de la compañía, destacó la relevancia de los trabajos planificados.

«En el caso de los cruces, se trata de un tema relevante del sistema ferroviario y que, si bien cumplen con toda la normativa vigente, en EFE hemos definido fortalecer considerando que son zonas de interacción con las vías de tránsito de vehículos motorizados y las personas, por eso requieren de mayor atención», explicó.

Finalmente, la estatal hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar la infraestructura ferroviaria, denunciar actos de vandalismo e ilícitos, y a no adquirir rejas y otros elementos robados, ya que constituye un delito.

«El confinamiento de la vía con mallas de seguridad cuida de la vida de las personas, pero también de mascotas y animales. Por ende, es muy importante respetarlos y cuidarlos», concluyó Hernández.

Lee también:

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *