La inversión total, que superará los $650 millones, permitirá que las organizaciones de regantes limpien y rehabiliten sus canales para afrontar con éxito la temporada de riego que comienza.
Para afrontar las consecuencias de la temporada de invierno, el Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego, entregó $651 millones en bonos de la Ley de Riego a organizaciones de regantes y canalistas de la región del Biobío.
Este jueves se concretó la ceremonia de entrega de 14 bonos, destinados a la limpieza y rehabilitación inicial de 35 canales de riego dañados por las crecidas a nivel regional, instancia que se concretó en el sector Mesamávida Sur en la comuna de Los Ángeles.
La delegada presidencial provincial de Biobío, Paulina Purrán, apuntó a que «hemos trabajo en diversas áreas para enfrentar y agilizar los trabajos por las afectaciones de las intensas lluvias».
«Es por eso, que desde el Ministerio de Agricultura se están destinando estos importantes recursos, principalmente para la limpieza y rehabilitación inicial de los canales dañados por las crecidas, sobre todo en nuestra provincia donde se desarrolla la agricultura regional», confirmó.
Por su parte, el jefe de la División de Estudios, Desarrollo y Políticas de CNR André Moreau explicó que «diseñamos un concurso especial y con requisitos flexibles con el fin de darle una recuperación básica a los canales, lo que nos permite hoy entregar estas esperadas bonificaciones».
Cabe destacar que, para acelerar la entrega de estos recursos, CNR agilizó -de manera inédita- el pago de estas bonificaciones de riego a las organizaciones beneficiarias que postularon a los concursos de emergencia para las regiones más afectadas, desde O’Higgins al Biobío.
Mientras que el seremi (s) de Agricultura Roberto Ferrada puntualizó que «este es un importante paso que le permite a los agricultores y agricultoras de nuestra región seguir trabajando».
Rosana Isla, presidenta de la Asociación de Canalistas de Antuco, manifestó que «nuestros regantes no se imaginaban recibir este bono […] nunca habíamos postulado a un proyecto, y nosotros ahora postulamos, ganamos y nos adjudicamos este beneficio».
Las organizaciones que postularon a estos concursos de emergencia y cuyos proyectos quedaron dentro del listado preliminar generado por la CNR al 13 de septiembre, accedieron al 60% de la bonificación solicitada, con un tope de $120 millones.
Deja una respuesta