Esta jornada concluyó el proceso político que la oposición tenía contemplado realizar en contra del ministro de Vivienda y Urbanismo Carlos Montes, apuntado como responsable político del Caso Convenios.
El libelo acusatorio no prosperó y fue desechado por la Sala de Diputados, esto tras la votación de la «cuestión previa» por 79 votos a favor, 61 en contra y una abstención (Pamela Jiles), por lo que se da por no presentada la acusación contra Montes.
Esto a pesar del informe positivo del líbelo que se emanó desde la comisión revisora, donde fue visada por 3 votos a favor y dos en contra
Desde la defensa de Montes acusaron desprolijidades en la redacción, tales como copy-paste. «Cuando se examina el libelo presentado por los honorables diputados en contra del ministro Montes, se encuentran toda clase de errores de forma y fondo«, criticó el abogado Pablo Ruiz-Tagle.
«El documento no está paginado, las referencias no llevan a ninguna parte, las opiniones citadas no se saben a quién pertenecen; es una falta de cortesía a la Cámara haber presentado el libelo en estas condiciones», aseguró el decano de la Universidad de Chile.
Finalizada la votación en la Cámara baja, el ministro Montes expresó que «estoy tranquilo, porque se probó que la acusación constitucional no tenía fundamentos«.
«Agradezco a todos los que votaron a favor de la cuestión previa, ya sea de oficialismo y oposición, también agradezco al Presidente Boric, de quien he recibido todo el apoyo y al gabinete en general», agregó.
«Tengo las manos y la conciencia muy limpia, Nunca pensé en dar un paso al costado, que era la decisión más fácil», cerró la autoridad.
La acción acusatoria fue impulsada por la diputada Sara Concha (PSC) a raíz de la investigación del Caso Convenios que tuvo como protagonista a las Seremis de Vivienda de gran parte de las regiones del país.
Esta corresponde a la quinta acusación constitucional surgida desde la oposición en contra de un ministro del Gobierno de Boric; ninguna de ellas ha prosperado.
Lee también:
Celestino Córdova recibió beneficio de libertad condicional pese a recurso ingresado por el Gobierno
Deja una respuesta