,

Tribunal Ambiental rechazó reclamación ciudadana contra proyecto de Puente Industrial

La sentencia del Tribunal Ambiental estimó que se evaluaron adecuadamente los impactos ambientales del proyecto y las medidas propuestas.

De forma unánime, el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia rechazó la reclamación presentada por ciudadanos en contra del proyecto «Concesión Vial Puente Industrial» de la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de la región del Biobío.

La sentencia ratifica la evaluación ambiental positiva del proyecto.

Reclamaciones y Argumentos

Los reclamantes sostuvieron que se pasó por alto aspectos cruciales en la evaluación ambiental, como el riesgo para la salud de la población y efectos adversos significativos sobre recursos renovables, en particular, sobre el recurso hídrico y la necesidad de la evaluación del cambio climático.

Esto tendría impactos sobre la fauna, suelo, alteración en los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos, localización y valor ambiental del territorio y patrimonio cultural, así como la necesidad de consulta indígena.

La contraparte defendió la adecuación de la evaluación ambiental, resaltando la implementación de medidas de mitigación, compensación y reparación, pues no se cumplían los requisitos para la consulta indígena y abordaron específicamente las observaciones sobre hallazgos arqueológicos y la presunta afectación de actividades culturales indígenas.

Decisión del Tribunal

La decisión del tribunal desestimó las reclamaciones sobre los distintos componentes ambientales, concluyendo que éstos habían sido correctamente abordados y que establecieron medidas adecuadas para mitigar los impactos respectivos.

Asimismo, se ratificó que no era necesario realizar una consulta indígena y que las actividades culturales y la recolección de hierbas medicinales de los grupos indígenas no se verían directamente afectadas por el proyecto.

También se confirmó que las medidas de mitigación propuestas para abordar los impactos arqueológicos identificados son adecuadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados