El Servicio de Impuestos Internos (SII) anunció una ampliación significativa en la fiscalización de influencers, pasando de 140 a 15.000, como parte de la Operación Renta 2024. Esta decisión surge tras un incremento en los ingresos declarados por este grupo, que pasaron de $5.113 millones en el año tributario 2022 a $6.160 millones en 2023.
La subdirectora de Fiscalización del SII Carolina Saravia destacó los avances obtenidos en la Operación Renta anterior, pues «de los 140 contribuyentes influencers seleccionados para revisión, se registró un aumento del 20% en sus bases imponibles declaradas, comparados los años tributarios 2022 y 2023″.
Entre los hallazgos significativos durante la fiscalización previa, se observó que muchos influencers utilizan sociedades para recibir ingresos, las cuales se limitan a representación y/o contabilidad.
Sin embargo, se detectaron gastos societarios no necesarios para la producción de ingresos, los cuales reflejaban más bien gastos personales del influencer, algunos de los cuales estaban duplicados.
Saravia destacó la importancia de garantizar el cumplimiento tributario en este sector, señalando que se han agregado nuevas fuentes de información y se desarrollarán acciones de capacitación específicas para los influencers. «El objeto de garantizar que cada persona pague la cantidad de impuestos que le corresponde, de acuerdo a sus ingresos, de manera justa y equitativa», aseguró.
En la Operación Renta 2024, se ampliará el número de plataformas analizadas, incorporando la red social de pago chilena Arsmate, donde se realiza la venta de contenido digital, además de Twitch, Instagram, TikTok y OnlyFans, que fueron consideradas en la operación anterior.
La lista de influencers seleccionados para la Operación Renta 2024 muestra un predominio del 88% de mujeres, y en cuanto a la distribución por edades, el 66% se encuentra en el rango de 21 a 30 años, y el 22% en el rango de 31 a 40 años.
Con estas medidas, el SII busca fortalecer el control tributario en un sector en crecimiento, garantizando la equidad y la transparencia en el pago de impuestos por parte de los influencers.
Deja una respuesta