,

César Garrido, gerente general de Huachipato, renuncia a la directiva de la compañía en medio de la crisis

El mismo día de la visita del ministro Nicolás Grau a la región del Biobío y la publicación del polémico arancel al acero chino en el Diario Oficial, el Grupo CAP anunicó cambios en su plana directiva.

El gerente general César Garrido concretó este miércoles su renuncia al cargo en la directiva de la siderúrgica en medio de la crisis ocasionada por el duming del acero chino, el que no encontró solución satisfactoria en la Comisión Antidistorsiones.

Según la compañía, Garrido pasará a desempeñarse como asesor del directorio durante el tiempo que dure el proceso de suspensión de la acerera.

Asumirá en su reemplazo de forma interina el gerente de proyectos Jean Paul Sauré, al menos hasta el cierre de las actividades de la Siderúrgica Huachipato, proceso que presumiblemente se llevaría a cabo en un periodo de tres meses.

«Tendrá a su cargo la responsabilidad de liderar el actual proceso gradual de suspensión de operaciones, garantizando de esta forma una continuidad operativa, y dando cumplimiento a los compromisos con colaboradores, autoridades, clientes y asociados», informaron.

Sauré es ingeniero civil industrial de la Universidad de Concepción con más de 20 años de trayectoria en Huachipato, habiendo asumido labores en distintas áreas de la siderúrgica.

«Desde esta posición lideró diversos trabajos de modernización en la planta, incluyendo las mejoras tecnológicas del Alto Horno, que actualmente se encuentran en curso. En 2010, tras el terremoto del 27 de febrero, formó parte del equipo encargado de la reconstrucción de las áreas operativas afectadas», informó la empresa.

La salida de Garrido del directorio se produce en un vertiginoso día para Huachipato: en la mañana más de cien trabajadores contratistas dependientes de una empresa que presta servicios a Huachipato fueron desvinculados, según informó uno de los sindicatos de la acerera.

Lee también:

Visita sin anuncios: ministro Grau descartó la nacionalización de Huachipato como solución a la crisis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionados